
El gobernador del estado Eduardo Bours Castelo rindió su informe regional ayer en esta frontera y lanzó la invitación para conseguir el desarrollo integral de la región para las generaciones futuras con empleos e inversiones.
En evento celebrado en ele auditorio Silvestre Rodríguez, el mandatario sonorense comentó que en su primera etapa, el tramo de Puerto Peñasco-Golfo de Santa Clara, registra un avance global del 70 por ciento y se tiene el compromiso de terminar este tramo el próximo año.
“Sus beneficios ya se empiezan a percibir en proyectos de inversión turística, energética e inmobiliaria en la región; es una obra que sin duda detonará la inversión y el crecimiento económico para generar los empleos, en la cantidad y con la calidad, que exigen los sonorenses en los seis municipios”.
Dijo que la idea es consolidar a esta región como una economía dinámica, competitiva y sustentable en el largo plazo.
Esta es la clave para dar a la región un nuevo rumbo y sentar las bases para un desarrollo integral.
Expresó que la gente de San Luis Río Colorado sabe que si en el Gobierno del Estado desea más recursos, es para invertirlos en el bienestar de sus familias.
Destacó la inversión por 7 millones de pesos para la modernización del Distrito de Riego 14 y los 7 millones más que se invierten en la actualidad para apoyar al cultivo del algodonero y el apoyo para fortalecer el sistema de riego tecnificado.
“Y lo están, más de 3 millones de pesos que se usan en el proyecto ejecutivo de la autopista San Luis Río Colorado-Golfo de Santa Clara”.
Se refirió al Plan Sonora Proyecta que se busca que 160 millones de pesos adicionales del mismo para diversas obras estretégicas, que son para beneficio de las familias sanluisinas.
“Entre otras obras estratégicas, estamos hablando de 30 millones de pesos para construir un libramiento con todo y sus vialidades de enlace y de 45 millones de pesos más, para rehabilitar el tramo de la garita del puente Río Colorado a la garita Internacional”.
En cuanto a la electrificación de calles y avenidas del municipio, dijo que se han destinado más de 5 millones de pesos en recursos estatales.
En cuanto a educación de niños y jóvenes sanluisinos, se invierten recursos estatales por más de 24 millones de pesos, 6 millones de pesos se distribuyen entre la primaria y la secundaria Nueva Creación del fraccionamiento Palmira.
Agregó que se actualmente se construyen salones de clases en la Secundaria Técnica 4, en la Secundaria Técnica 75 y en la Secundaria Estatal 30.
“En una zona rural, terminamos de reparar 6 salones de clases y el taller de la Secundaria Técnica 14 para el mayor aprovechamiento de sus alumnos y también, se construyen aulas en las primarias Esther Quijada Domínguez, en la Nueva Creación Escalonias, en la Juan G. Cabral y en la Humberto Romero Córdova”.
Y lo estamos haciendo en el jardín de niños Nueva Creación del fraccionamiento Misión del Sol; en el Irma Beatriz Rascón; en el 21 de Abril y en un jardín de niños en Mesa Rica.
Por otra parte, con más de un millón 200 mil pesos, concluimos la primer etapa de del parque deportivo y recreativo, y le instalamos un módulo de juegos infantiles en el parque ecológico “La Tortuga”.
“Y si quieren, súmenle un millón de pesos más por los trabajos que se realizan para la instalación de un juzgado penal de primera instancia; en resumen, los 70 millones de pesos que aquí se invierten son, todos, para las familias de San Luis Río Colorado”.
Cabe señalar que el gobernador del estado estuvo acompañado por el alcalde Héctor Rubén Espino Santana, quien lo acompañó durante la visita desde que arribó por la mañana al aeropuerto local, además del diputado federal José Inés Palafox Núñez.
En evento celebrado en ele auditorio Silvestre Rodríguez, el mandatario sonorense comentó que en su primera etapa, el tramo de Puerto Peñasco-Golfo de Santa Clara, registra un avance global del 70 por ciento y se tiene el compromiso de terminar este tramo el próximo año.
“Sus beneficios ya se empiezan a percibir en proyectos de inversión turística, energética e inmobiliaria en la región; es una obra que sin duda detonará la inversión y el crecimiento económico para generar los empleos, en la cantidad y con la calidad, que exigen los sonorenses en los seis municipios”.
Dijo que la idea es consolidar a esta región como una economía dinámica, competitiva y sustentable en el largo plazo.

Esta es la clave para dar a la región un nuevo rumbo y sentar las bases para un desarrollo integral.
Expresó que la gente de San Luis Río Colorado sabe que si en el Gobierno del Estado desea más recursos, es para invertirlos en el bienestar de sus familias.
Destacó la inversión por 7 millones de pesos para la modernización del Distrito de Riego 14 y los 7 millones más que se invierten en la actualidad para apoyar al cultivo del algodonero y el apoyo para fortalecer el sistema de riego tecnificado.
“Y lo están, más de 3 millones de pesos que se usan en el proyecto ejecutivo de la autopista San Luis Río Colorado-Golfo de Santa Clara”.
Se refirió al Plan Sonora Proyecta que se busca que 160 millones de pesos adicionales del mismo para diversas obras estretégicas, que son para beneficio de las familias sanluisinas.
“Entre otras obras estratégicas, estamos hablando de 30 millones de pesos para construir un libramiento con todo y sus vialidades de enlace y de 45 millones de pesos más, para rehabilitar el tramo de la garita del puente Río Colorado a la garita Internacional”.
En cuanto a la electrificación de calles y avenidas del municipio, dijo que se han destinado más de 5 millones de pesos en recursos estatales.
En cuanto a educación de niños y jóvenes sanluisinos, se invierten recursos estatales por más de 24 millones de pesos, 6 millones de pesos se distribuyen entre la primaria y la secundaria Nueva Creación del fraccionamiento Palmira.
Agregó que se actualmente se construyen salones de clases en la Secundaria Técnica 4, en la Secundaria Técnica 75 y en la Secundaria Estatal 30.
“En una zona rural, terminamos de reparar 6 salones de clases y el taller de la Secundaria Técnica 14 para el mayor aprovechamiento de sus alumnos y también, se construyen aulas en las primarias Esther Quijada Domínguez, en la Nueva Creación Escalonias, en la Juan G. Cabral y en la Humberto Romero Córdova”.
Y lo estamos haciendo en el jardín de niños Nueva Creación del fraccionamiento Misión del Sol; en el Irma Beatriz Rascón; en el 21 de Abril y en un jardín de niños en Mesa Rica.
Por otra parte, con más de un millón 200 mil pesos, concluimos la primer etapa de del parque deportivo y recreativo, y le instalamos un módulo de juegos infantiles en el parque ecológico “La Tortuga”.
“Y si quieren, súmenle un millón de pesos más por los trabajos que se realizan para la instalación de un juzgado penal de primera instancia; en resumen, los 70 millones de pesos que aquí se invierten son, todos, para las familias de San Luis Río Colorado”.
Cabe señalar que el gobernador del estado estuvo acompañado por el alcalde Héctor Rubén Espino Santana, quien lo acompañó durante la visita desde que arribó por la mañana al aeropuerto local, además del diputado federal José Inés Palafox Núñez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario