viernes, 5 de octubre de 2007

Involucran a empresarios en la educación



Empresarios locales se integraron al programa “Adopta una escuela” que promueve la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) con el cual dotarán a planteles escolares con equipamiento e infraestructura para su mejor funcionamiento.
En reunión sostenida con el titular de la dependencia Arnoldo Soto Soto con empresarios de todos los niveles de la ciudad, promovió el mencionado programa con el fin de que sean parte del mejoramiento de la educación en el estado.
“La idea es que ustedes como representantes de la iniciativa privada auxilien al gobierno en dar una mejor educación a los alumnos del estado, en este caso San Luis que tiene instituciones de mucho prestigio educativo”.
El programa consiste en que las empresas aporten recursos para la adquisición Es complementar los esfuerzos del sector público con la contribución activa y voluntaria de las empresas y la sociedad civil organizada, con el fin de lograr el mejoramiento integral de las escuelas y así brindar una educación de calidad a los niños y jóvenes de Sonora.
Es un procedimiento sencillo: revisar la información de las escuelas candidatas y seleccionar la que desee adoptar; firmar la carta de adopción para la adopción de un plantel de educación básica; una vez firmada la carta de adopción el adoptante podrá apoyar en los conceptos de: capacitación, infraestructura, equipamiento y tutorías.
Entre los beneficios se encuentran la entrega de reconocimiento público por parte del gobierno del estado, la constancia de “Empresa Socialmente Responsable”, la instalación de una placa en la escuela, alusiva a la adopción, además que por los donativos que realice podrá obtener recibos deducibles de impuestos.
Muchos de los empresarios presentes se mostraron interesados en participar en el programa que llamó la atención de los presentes.
El funcionario estatal comentó que éste ha sido muy bien recibido en otros municipios de Sonora, por lo que espera que San Luis se una a esa lista de ciudades que apoyan a los planteles escolares.

No hay comentarios: