
Como ya se cuenta con el programa computacional para desarrollar el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) se hará “experimentos” para saber cómo se aplicaría en fines prácticos con la comunidad.
De acuerdo con el director de Desarrollo Económico Paolo Navarro Hernández, el software ya lo tienen pero esta misma semana tendrá prácticas entre las dependencias para poder trabajar en su momento con la gente.
“Tendremos la oportunidad de practicar con el programa del SARE para al momento de aplicarlo en la realidad se puedan trabajar con la gente que acuda para la realización de los trámites ante las distintas dependencias”.
Dijo que las dependencias municipales que participan son Tesorería, Desarrollo Urbano, Protección Civil y Desarrollo Económico.
“La idea es usar ejemplos prácticos que permitan a los que darán cursos a los trámites entenderlo y sacarlos rápidamente”.
Dijo que una de las dependencias que jugará un papel fundamental será Protección Civil debido a que tendrá visitas continuas a los establecimientos para verificar las condiciones del mismo y que cumpla con las expectativas.
En cuanto al contacto con el estado y la federación, comentó Navarro Hernández que ellos aún no tienen el software pero que en cuanto lo tengan inmediatamente se conectarán para poder trabajar en conjunto.
“En el caso de la federación, el programa lo tendrá a finales del 2008 y el estado también quedaría listo el año entrante”.
Expresó el funcionario municipal que aún esperan los recursos provenientes del Fondo PYME que solicitaron hace unos meses con el fin de poder tener el SARE con personal y capacitación incluida.
De acuerdo con el director de Desarrollo Económico Paolo Navarro Hernández, el software ya lo tienen pero esta misma semana tendrá prácticas entre las dependencias para poder trabajar en su momento con la gente.
“Tendremos la oportunidad de practicar con el programa del SARE para al momento de aplicarlo en la realidad se puedan trabajar con la gente que acuda para la realización de los trámites ante las distintas dependencias”.
Dijo que las dependencias municipales que participan son Tesorería, Desarrollo Urbano, Protección Civil y Desarrollo Económico.
“La idea es usar ejemplos prácticos que permitan a los que darán cursos a los trámites entenderlo y sacarlos rápidamente”.
Dijo que una de las dependencias que jugará un papel fundamental será Protección Civil debido a que tendrá visitas continuas a los establecimientos para verificar las condiciones del mismo y que cumpla con las expectativas.
En cuanto al contacto con el estado y la federación, comentó Navarro Hernández que ellos aún no tienen el software pero que en cuanto lo tengan inmediatamente se conectarán para poder trabajar en conjunto.
“En el caso de la federación, el programa lo tendrá a finales del 2008 y el estado también quedaría listo el año entrante”.
Expresó el funcionario municipal que aún esperan los recursos provenientes del Fondo PYME que solicitaron hace unos meses con el fin de poder tener el SARE con personal y capacitación incluida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario