
Para que no sea tan fuerte la carga de pagar el impuesto predial ejidal, se pugnará para que sea del 1% y de eso la mitad sea regresada a los poblados del valle y el resto sea para el ayuntamiento.
De acuerdo con el regidor panista Oscar Romo Enríquez, en las pláticas que han tenido con integrantes del sector agrícola de San Luis ellos han mostrado la preocupación acerca del porcentaje que tendrían que pagar por ese concepto.
“Ellos han mostrado preocupación al respecto y en pláticas sostenidas con ellos llegamos al acuerdo en que sea el 1% lo que se cobre por concepto del impuesto predial ejidal”.
Dijo el también coordinador de la fracción del PAN en el cabildo que conoce de la situación debido a que sus familiares han sido agricultores de muchos años y le consta la situación por la que atraviesan en ese sentido.
“La idea es platicar con los compañeros del cabildo y hacerles la propuesta para que se apruebe en la siguiente reunión de cabildo”.
Comentó Romo Enríquez que previamente, la Unión de Horticultores envió al ayuntamiento una propuesta para cubrir el pago del predial ejidal lo cual fue bien visto por los ediles.
“Esa fue una propuesta hecha por ellos, la cual vimos bien y se aprobó en su momento pero falta asentar las bases para poder hacer ese cobro y creo que podremos hacerlo sin problemas”.
De acuerdo con el regidor panista Oscar Romo Enríquez, en las pláticas que han tenido con integrantes del sector agrícola de San Luis ellos han mostrado la preocupación acerca del porcentaje que tendrían que pagar por ese concepto.
“Ellos han mostrado preocupación al respecto y en pláticas sostenidas con ellos llegamos al acuerdo en que sea el 1% lo que se cobre por concepto del impuesto predial ejidal”.
Dijo el también coordinador de la fracción del PAN en el cabildo que conoce de la situación debido a que sus familiares han sido agricultores de muchos años y le consta la situación por la que atraviesan en ese sentido.
“La idea es platicar con los compañeros del cabildo y hacerles la propuesta para que se apruebe en la siguiente reunión de cabildo”.
Comentó Romo Enríquez que previamente, la Unión de Horticultores envió al ayuntamiento una propuesta para cubrir el pago del predial ejidal lo cual fue bien visto por los ediles.
“Esa fue una propuesta hecha por ellos, la cual vimos bien y se aprobó en su momento pero falta asentar las bases para poder hacer ese cobro y creo que podremos hacerlo sin problemas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario