
En el 2008 hay presupuestado 7 mil 400 millones de pesos que serán usados para reducir las tarifas eléctricas y eso será de gran beneficio para los sanluisinos ya que es un tema que se ha exigido desde hace tiempo.
De acuerdo con el diputado federal David Figueroa Ortega, serán más de 3 millones de usuarios los que se verán beneficiados con esta situación en esta zona.
“Estamos hablando de tarifas industrial y comercial, esta cantidad de dinero hará que las tarifas se puedan reducir en un 30% promedio en las horas pico; éste sería el primer paso para luego seguir con las tarifas domésticas”.
Comentó el legislador que el siguiente paso será trabajar en la reforme energética que permita ser más competitivos comercial e industrialmente.
Expresó que se espera para finales de este año la propuesta para dicha reforma y que será analizada a principios del 2008 para ser votada posteriormente.
Indicó Figueroa Ortega que sería la ocasión ideal para que hubiera varias empresas que ofrecieran el servicio de generación de energía eléctrica pero todas ellas que estuvieran bajo la rectitud del estado para que no existieran problemas.
“De hecho, la reforma incluye cuestiones relacionadas con una partida presupuestal para formas alternas de generar energía, como es el caso de Agua Prieta donde se tiene una planta hecha a base de paneles solares, sería la primera en México en su tipo”.
Comentó que la propuesta de la diputada federal Dolores de Méndez que anunció hace unos días donde solicita recursos para subsidiar a Mexicali y San Luis, fue un punto de acuerdo que ella presentó y que fue respaldada por los 500 diputados que integran el Congreso de la Unión.
En otro orden de ideas, dijo que se tendrá para invertir en la infraestructura carretera 250 millones de pesos que serán para el tramo Caborca-San Luis y darle el acotamiento que se requiere para evitar accidentes.
“Ese es el primer paso antes de pasar a los 4 carriles, porque si hacemos los 4 carriles pero sin acotamientos será una cantidad de accidentes que se presentarán de igual forma como ocurre en la carretera de Nogales que va hacia el sur del estado, que no tiene acotamiento pero es de 4 carriles”.
De acuerdo con el diputado federal David Figueroa Ortega, serán más de 3 millones de usuarios los que se verán beneficiados con esta situación en esta zona.
“Estamos hablando de tarifas industrial y comercial, esta cantidad de dinero hará que las tarifas se puedan reducir en un 30% promedio en las horas pico; éste sería el primer paso para luego seguir con las tarifas domésticas”.
Comentó el legislador que el siguiente paso será trabajar en la reforme energética que permita ser más competitivos comercial e industrialmente.
Expresó que se espera para finales de este año la propuesta para dicha reforma y que será analizada a principios del 2008 para ser votada posteriormente.

Indicó Figueroa Ortega que sería la ocasión ideal para que hubiera varias empresas que ofrecieran el servicio de generación de energía eléctrica pero todas ellas que estuvieran bajo la rectitud del estado para que no existieran problemas.
“De hecho, la reforma incluye cuestiones relacionadas con una partida presupuestal para formas alternas de generar energía, como es el caso de Agua Prieta donde se tiene una planta hecha a base de paneles solares, sería la primera en México en su tipo”.
Comentó que la propuesta de la diputada federal Dolores de Méndez que anunció hace unos días donde solicita recursos para subsidiar a Mexicali y San Luis, fue un punto de acuerdo que ella presentó y que fue respaldada por los 500 diputados que integran el Congreso de la Unión.
En otro orden de ideas, dijo que se tendrá para invertir en la infraestructura carretera 250 millones de pesos que serán para el tramo Caborca-San Luis y darle el acotamiento que se requiere para evitar accidentes.
“Ese es el primer paso antes de pasar a los 4 carriles, porque si hacemos los 4 carriles pero sin acotamientos será una cantidad de accidentes que se presentarán de igual forma como ocurre en la carretera de Nogales que va hacia el sur del estado, que no tiene acotamiento pero es de 4 carriles”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario