Debido a la lentitud que se está registrando en los cruces fronterizos, tanto en vehículos como en la puerta peatonal tanto el alcalde Héctor Rubén Espino Santana como su homólogo de San Luis, Arizona Juan Carlos Escamilla, han presentado una inconformidad ante autoridades migratorias.
En encuentro con medios de comunicación, el alcalde mencionó que a petición de su parte, fue Escamilla quien hizo extensiva la inconformidad con las autoridades estadounidenses, ya que en fechas recientes los tiempos de espera para cruzar al vecino país, se han prolongado hasta por más de 2 horas.
Dijo que se realizan las gestiones correspondientes, pues los mismos sistemas de trabajo y seguridad interna de los Estados Unidos, hace que las revisiones y cruces sean más lentos, ya que en promedio son de 15 a 20 minutos.
Aun así, Juan Carlos Escamilla presentó la queja ya que por órdenes de la gobernadora de Arizona Janet Napolitano, se construyeron en la puerta peatonal, 6 módulos de acceso, pero la mayor parte del tiempo solo funcionan 2, esto provoca que también se formen largas filas de personas que cruzan caminando.
“Aquí hay de dos, o es una burla o hay una desobediencia hacia la gobernadora de Arizona”.
Sobre el mismo sentido, Rubén Espino adelantó que se tiene ya programa una reunión con alcaldes de esta zona fronteriza, donde abordarán temas compartidos, migración, economía, cultura, seguridad.
Será el próximo día 30 de octubre y el gobierno municipal recibirá en esta ciudad, autoridades de Yuma, Welton, Somerton y San Luis, Arizona.
Por otra parte, el alcalde manifestó que autoridades norteamericanas sostendrán una reunión en San Luis Río Colorado, para dar a conocer los avances de la puerta comercial San Luis II, esto del lado americano.
Hace unas semanas vinieron de la Ciudad de México a exponer los avances del proyecto mexicano, ahora vienen los norteamericanos a informar sobre el proyecto del Gobierno de Estados Unidos, según resaltó el alcalde.
Dijo que dicha reunión se realizará con autoridades norteamericanas el día 24 de octubre en San Luis Río Colorado, en un lugar aun por definir y que el encargado de organizar, será Leonel Valenzuela, del Comité de Aduanas.
En encuentro con medios de comunicación, el alcalde mencionó que a petición de su parte, fue Escamilla quien hizo extensiva la inconformidad con las autoridades estadounidenses, ya que en fechas recientes los tiempos de espera para cruzar al vecino país, se han prolongado hasta por más de 2 horas.
Dijo que se realizan las gestiones correspondientes, pues los mismos sistemas de trabajo y seguridad interna de los Estados Unidos, hace que las revisiones y cruces sean más lentos, ya que en promedio son de 15 a 20 minutos.
Aun así, Juan Carlos Escamilla presentó la queja ya que por órdenes de la gobernadora de Arizona Janet Napolitano, se construyeron en la puerta peatonal, 6 módulos de acceso, pero la mayor parte del tiempo solo funcionan 2, esto provoca que también se formen largas filas de personas que cruzan caminando.
“Aquí hay de dos, o es una burla o hay una desobediencia hacia la gobernadora de Arizona”.
Sobre el mismo sentido, Rubén Espino adelantó que se tiene ya programa una reunión con alcaldes de esta zona fronteriza, donde abordarán temas compartidos, migración, economía, cultura, seguridad.
Será el próximo día 30 de octubre y el gobierno municipal recibirá en esta ciudad, autoridades de Yuma, Welton, Somerton y San Luis, Arizona.
Por otra parte, el alcalde manifestó que autoridades norteamericanas sostendrán una reunión en San Luis Río Colorado, para dar a conocer los avances de la puerta comercial San Luis II, esto del lado americano.
Hace unas semanas vinieron de la Ciudad de México a exponer los avances del proyecto mexicano, ahora vienen los norteamericanos a informar sobre el proyecto del Gobierno de Estados Unidos, según resaltó el alcalde.
Dijo que dicha reunión se realizará con autoridades norteamericanas el día 24 de octubre en San Luis Río Colorado, en un lugar aun por definir y que el encargado de organizar, será Leonel Valenzuela, del Comité de Aduanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario