lunes, 22 de octubre de 2007

Quiere Palafox que sacerdotes puedan ser candidatos


El diputado federal José Inés Palafox Núñez negó que “pasara de noche” en el primer año en el Congreso de la Unión y que la prepara una iniciativa que asegura levantará polémica ya que solicitará que los sacerdotes puedan ser candidatos a puestos de elección popular siempre y cuando renuncien a su culto 90 días antes de la elección en cuestión.
Esto, en base a lo que le dice la Constitución de que todos los mexicanos tienen derecho a votar y ser votados.
“En la actualidad, los sacerdotes solo tienen derecho a votar pero no a ser votados, es decir, que puedan aspirar a ser electos para distintos puestos pero para ello hay que modificar los artículos 55 y 130 constitucionales y el artículo 14 de la ley de libertades religiosas”.
Indicó que esto surgió hace unas semanas cuando el Papa Benedicto XVI invitó a México a que hiciera cambios en las leyes con el fin de que los sacerdotes tuvieran mayores libertades.
Expresó el legislador que sabe que este tipo de iniciativa va a despertar mucha polémica y que es posible que no sea aprobada la iniciativa, pero ya pasó dos de los filtros que se tienen dentro del PAN antes de irse a la tribuna para su exposición ante el pleno y de ahí pasarse a votación.
En caso de que exista un sacerdote que desee postularse a algún puesto de elección popular, tendría que renunciar a su cargo 90 días antes de la elección como ocurre con algún funcionario que quiera irse a otro cargo.
Comentó que el martes pasado subió a la tribuna y espera que pronto se repita para presentar más trabajo legislativo.
Manifestó el también exalcalde de San Luis que presentó un punto de acuerdo en donde se extiende el tiempo de averiguación para juicio político de uno a tres años para funcionarios de los tres niveles de gobierno.
“Nunca en la historia de México se ha dado un juicio político aunque se han hecho muchas solicitudes de los mismos por eso queremos que fortalezca esa figura para que los funcionarios sepan que no será un año en que pueden ser tocados sino que serán tres”.
Comentó que ya platicó con algunos diputados del PRD y del PRI y vieron que es viable su aprobación y espera que pronto se dé.

No hay comentarios: