domingo, 30 de septiembre de 2007

Cuestión de Enfoques


Vuelve la oposición al ataque

Luego de varias semanas de relativa tranquilidad, los regidores de oposición volvieron al ataque e insistieron en la salida de la tesorera María Inés Pérez Esquer en la sesión de cabildo del sábado pasado.
Y los argumentos son los mismos, que no les facilita información acerca de los movimientos financieros del ayuntamiento ya que cada que le piden datos simplemente se quedan esperando.
Los ánimos se caldearon fuertemente y casi casi le cuesta el puesto a la misma tesorera cuando el alcalde Héctor Rubén Espino se dio cuenta de que no tenía el apoyo necesario para poder respaldar a su tesorera porque varios de los regidores del PAN estaban decididos a apoyar a la oposición.
Eso fue lo que más llamó la atención porque se supone que el bloque azul era sólido con excepción de Gonzalo Palafox quien desde un principio pinto su raya con respecto a sus colegas de partido, pero ahora las cosas son muy distintas y además en un tema delicado.
El detalle que no les apreció fue que se reventó la sesión y se citará para luego clausurar cuando la oposición sentía que podría ganar esa partida que para ellos es importante porque puede significar que en un momento dado pueden controlar el cabildo y dejar a Espino sin margen de maniobra.
El problema es que ya se nota que hay una división entre los mismos regidores del PAN y eso puede ser peligroso, repitiéndose un poco la historia del trienio anterior cuando José Palafox tuvo de enemigos a regidores de su propio partido, pero las circunstancias son diferentes.
Por lo pronto, la oposición se siente más segura de que puede conseguir cosas interesantes y con ello quitarle fuerza al alcalde dentro de las decisiones dentro del Cabildo.
Y es que el sábado todo parecía que sería una sesión en donde todo saliera por unanimidad, incluyendo el retiro del permiso a CFE para la construcción de la postería (que un amigo mío calificó como el monumento a la estupidez”) y el programa de descuentos del predial (por cierto, iniciativa del PRI) lo cual pocas veces se ha visto a l lo largo de la actual administración.
Ojala y podamos ver más de estos casos en las sesiones posteriores, pero la verdad se antoja difícil viendo cómo están las cosas en donde hasta los mismos regidores albiazules se le “rebelen” al alcalde de esa forma.
Esa es una señal de que Espino no tiene un buen control sobre sus regidores, lo mismo el secretario del ayuntamiento Cristian Lardín.
A ver qué pasa en las siguientes sesiones que se presenten porque seguramente que habrá ánimos muy caldeados.
ARNOLD Y SU ESTRELLA
En la pasada reunión de Gobernadores Fronterizos, definitivamente que quien se robó el show fue el mandatario de California Arnold Shwarzenegger quien desde que llegó se comportó como estrella de Hollywood, sí atendió a los medios pero de lejos, puesto que era el más cuidado por los equipos de seguridad.
Simplemente el gobernador Eduardo Bours se sintió opacado por él y por el mismo Felipe calderón quien cumplió con su promesa de acompañar a los mandatarios en la reunión dándole un especial interés a la misma.
El detalle de que Arnold no durmió en Peñasco ya que después de la inauguración de la Plaza Gobernadores, abordó una camioneta que lo llevó al aeropuerto para viajar a San Diego, según esto porque era el cumpleaños de uno de sus hijos, pero en realidad fue por seguridad.
Otro punto positivo fue la presentación de la Banda de Música de la Secundaria #22 quienes viajaron ex profeso a petición de Bours Castelo para que amenizaran el evento y cumplieron con creces, ya que según me comentaron compañeros de los medios, eran excelentes.
La siguiente edición será precisamente en Hollywood, y Arnold prometió mucha acción, cosa que no dudamos.

victor_m70@hotmail.com
http://www.columnacuestiondeenfoques.blogspot.com

sábado, 29 de septiembre de 2007

Aprueban regidores programa de descuentos en predial



El Cabildo municipal aprobó por unanimidad la propuesta de los regidores del PRI para aplicar un programa de descuentos en los recargos del impuesto predial y en multas de tránsito con la intención de aumentar la recaudación.
La propuesta fue leída por la regidora tricolor Marisela Vizcarra Aguirre quien explicó que se pretende iniciar en octubre aplicando un descuento del 95%, en noviembre 90% y en diciembre 80%.
En el caso de las multas, los descuentos serían en los mismos porcentajes que en el predial.
Dijo la expositora que en el 2006, el ayuntamiento tenía una recaudación de 90% y ésta se redujo a 45% en el 2007.
“La idea es conseguir tener , en el mejor de los casos, 70 millones de pesos con los que ahora no cuenta el ayuntamiento, lo que permitiría poder hacer más obra pública para beneficio de la sociedad”.
Comentó Vizcarra Aguirre que la idea de hacerlo en el último trimestre del año es porque se trata de la época en que hay más circulante y la gente tiene más posibilidades de pagar.
Algunos de los regidores panistas respaldaron la propuesta priísta como Ricardo Ornelas, Humberto Cota y Oscar Romo, aunque éste último pidió que se mandara a comisión con la intención de poder pulirla más y tener mejores argumentos para ello.
Sin embargo, los tricolores insistieron en que se votara para no perder tiempo porque habría que mandarla al Congreso para su aprobación y que se publicara en el Boletín Oficial del Estado se perdería por lo menos un mes.
En la discusión de este punto, hubo dos recesos en donde los regidores analizaron las posibilidades que se presentaban ya que también se pensó en aprobar en lo general parte de la iniciativa y solo un inciso enviarlo a comisión, con el compromiso de discutirlo y aprobarlo la semana entrante tanto en comisión como una sesión extraordinaria de Cabildo.
Al final, todos los regidores, incluyendo el alcalde y la síndico aprobaron la propuesta con el fin de aplicar los descuentos a partir del próximo mes de octubre.

Anula ayuntamiento permiso a CFE para postería


El cabildo municipal decidió anular por unanimidad el permiso que se le otorgó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en 1998 debido a que no cumplió con los requerimientos mínimos para instalar los 101 postes en la ciudad.
En sesión celebrada ayer por la tarde, los regidores dieron a conocer su postura a ese respecto con la presencia de los integrantes del comité de vecinos que aplaudieron la decisión de los regidores de las tres fracciones.
El alcalde Héctor Rubén Espino Santana fue quien dio a conocer que la paraestatal no cumplió con las especificaciones y eso sería la argumentación contra la intención de la misma de querer cobrar daños y perjuicios al ayuntamiento por un monto de 49 millones de pesos.
En la misma, se leyó un escrito que hizo llegar el departamento jurídico de la CFE al ayuntamiento en donde se exponen las razones que tiene la paraestatal para pedir la indemnización al municipio por el paro de labores en la obra de tendido de cableado eléctrico.
Cabe señalar que solo se alcanzaron a colocar los 101 postes que está en su mayoría colocados sobre la calle Coahuila, pero faltó colocar el cableado.
Se dijo que esta obra ya debió comenzar sus funciones en enero del año 2000 pero debido a los amparos que se interpusieron fue detenida su instalación.
El presidente del comité de vecinos Francisco Montoya agradeció a todos los regidores el respaldo que se tuvo para su petición debido a que nunca la CFE atendió la opinión de los vecinos.
“Para CFE no existimos, por eso nos da gusto que todos los regidores hayan apoyado el retiro del permiso”.
Por su parte, el alcalde comentó que tampoco procede la exigencia de pago por daños y perjuicios debido a que CFE no cumplió con los requerimientos que exige la ley como el colocar los postes a por lo menos 30 metros de distancia de las casas.

Invita Espino a Calderón a visitar San Luis


El alcalde Héctor Rubén Espino Santana hizo una invitación al presidente de México Felipe Calderón Hinojosa a visitar San Luis en cuanto su agenda lo permita luego de un breve encuentro que tuvieron en Puerto Peñasco con motivo de la Conferencia de Gobernadores Fronterizos.
“fue un breve instante el que tuve para platicar con él y le entregué por escrito la invitación además de que se la hice verbalmente”.
Dijo que en cuanto pudiera hará el viaje a esta frontera ya que tiene una visita pendiente según sus propias palabras.
“De hecho, el único comentario que me hizo es que desea estar en San Luis y nos daría mucho gusto a los sanluisinos que así fuera”.
Entrevistado al evento posterior a la apertura de los trabajos, comentó el munícipe que confía en la presencia de Calderón Hinojosa en San Luis ya que varias veces ha sido pospuesta su visita a esta frontera.
Desde hace tiempo se ha especulado acerca de la visita a San Luis del primer mandatario, al menos para poder inaugurar la nueva clínica del Seguro Social así como supervisar los avances de la planta tratadora de aguas residuales, aunque solo han sido rumores que se han manejado.
También para que pudiera encabezar reuniones relacionadas con el nuevo puerto comercial San Luis II.
Dijo Espino Santana que estará en contacto con autoridades federales con el fin de poder establecer una fecha adecuada para una posible visita del presidente de México a San Luis.

Satisface a IP posposición de aumento a gasolinas

El haber pospuesto el aumento a los combustibles hasta enero del 2008 es una medida adecuada, ya que ello permitirá que se detenga la escalada de precios que se venía dando, sobre todo en la canasta básica.
De acuerdo con el dirigente de la CANACINTRA local Leonel Valenzuela Medina, será una forma de detener el alza en los precios que se daba en los productos básicos ya que era uyn pretexto el incremento de los precios de las gasolinas para hacerlo.
Dijo que esto asestará un golpe a la especulación, producto del incremento de precios en algunas mercancías en el ámbito internacional.
“Las empresas también serán beneficiadas, ya que podrán mantener sus costos de producción que se vieron afectados con la medida inicial”.
Comentó que se evitará que la inflación suba más de lo previsto; con ello seguiremos contando con tasas reducidas que apoyen y beneficien a todos los sectores económicos y sociales, similares a las de nuestros principales socios.
“No debemos de olvidar que la inflación es el precio más caro que pagamos los mexicanos y que puede ser elevada de mantenerse los precios”.
Expresó que en CANACINTRA haremos todo lo que esté a nuestro alcance para mantener nuestro nivel de precios, sobre todo ahora, que los industriales observamos que hay voluntad política para tratar estos asuntos de interés nacional.
Manifestó que es necesario que el gobierno en sus tres niveles (federal, estatal y municipal), los empresarios y los consumidores, unamos fuerzas para evitar el doble efecto inflacionario; el primero ahora con la aprobación de la reforma fiscal, los embates de precios internacionales en algunos productos y otro cuando se registre el aumento a partir de enero.
“Esperamos que las autoridades financieras y monetarias adopten las medidas necesarias para mantener bajo control la inflación en 2008, detonando el fortalecimiento del mercado interno”.

viernes, 28 de septiembre de 2007

Abogan gobernadores por desarrollo económico y ambiental


Al clausurar la XXV Conferencia de Gobernadores Fronterizos, los participantes en la misma acordaron invertir en desarrollo económico
Y donde no debemos aflojar, es en impulsar la presencia y la influencia del NADBANK en ambos lados de la frontera ya que es una institución muy importante que ayuda mejorar la calidad de vida de nuestra gente y proteger el medio ambiente.
Dijo que hay que fortalecer a la mencionada institución y facilitar su operación en las áreas más necesitadas de infraestructura de la región.
Dijo que las prioridades deben seguir siendo la transformación de la infraestructura, el cuidado del medio ambiente, la salud y la seguridad de nuestras fronteras; todo ello orientado al objetivo común de garantizar una frontera libre, segura, justa y próspera.
“Como gobernadores de nuestros estados, como funcionarios públicos, como hombres y mujeres de bien, nuestra obligación y responsabilidad es afianzar estos principios en nuestros territorios, estoy convencido que, como gobernantes de la frontera, somos una generación con la oportunidad histórica de ser y de hacer la diferencia”.
Dijo que se tiene la oportunidad de dejar de hacer lo mismo de siempre y de trascender más allá de los límites hasta ahora establecidos.
La primera es la Integración Comercial: que identifica al intercambio comercial entre México y los Estados Unidos, como el motor económico de mayor importancia para la región fronteriza.
La segunda es la Convergencia Tecnológica: que resalta la transformación gradual de los estados fronterizos en México que nos sitúa en una posición más afín a los del sur de los Estados Unidos.
Hay condiciones favorables del lado mexicano para industrias de alto valor agregado que complementen la actividad productiva del sector de alta tecnología del sur de los Estados Unidos.
La tercer área de oportunidad es la de los Clusters Médicos y se relaciona con la población de adultos mayores de 65 años.
Que éste sea el grupo demográfico que más crece en l os estados de la frontera de la Unión Americana, abre una oportunidad para el desarrollo del turismo médico.
La cuarta es la de los Desarrollos Turísticos. Entre México y los Estados Unidos, hay un turismo con un enorme potencial de crecimiento.
Dijo que el turismo es una oportunidad inmejorable para el desarrollo de la región, siempre y cuando se mantenga como prioridad la protección al medio ambiente.
Y la última, pero no la menos importante, es el área de la Infraestructura para el Desarrollo.
Entregó Tours Castelo un informe detallado de los trabajos de su presidencia de un año al nuevo presidente de la Conferencia Arnold Schwarzenegger.

Reconoce Arnold que ser dificil superar reunión del 2008


El gobernador de California Arnold Schwarzenegger admitió que la próxima reunión que él encabezará en el 2008 ser complicada debido a que la manera en que quedó organizada la cumbre de Peñasco fue calificada como “la mejor de todas”.
Dijo que la reunión que se efectuará en Hollywood será “de película” y que espera poder superarla.
El llamado “Governator” sacó una pizarra que se usan en las filmaciones, y dio el “banderazo” simbólico a los trabajos de la XXVI Conferencia de Gobernadores Fronterizos, lo que provocó que una serie de aplausos.
“Para nosotros fue extraordinario que tuviéramos aquí en la reunión al presidente Felipe Calderón, eso demuestra que existe un interés de parte del gobierno federal por las conclusiones que salgan de aquí”.
Agregó que está de acuerdo con él (Calderón) en el sentido de que se requiere que haya una migración segura y legal.
Comentó que el desarrollo económico en la región es prioritario para el crecimiento y la generación de empleos para poner los cimientos del futuro.
En cuanto al tema del cambio climático, comentó que se siente satisfecho por llevarlo a la mesa de negociaciones y que será sin duda el tema primordial en la próxima edición de la Conferencia de Gobernadores Fronterizos.
Invitó a los estados que aún no están en el padrón del cambio climático a que se sumen al esfuerzo del control de los contaminantes en la región.
Para cerrar su participación en la ceremonia agradeció al gobernador Eduardo Bours y dio las gracias a su equipo de trabajo y dijo “hasta la vista, baby”.

Elogia Chertoff política anticrimen de Calderón

La lucha contra el crimen organizado que ha emprendido el gobierno de Felipe Calderón es visto con buenos ojos en Washington y por ello existe una amplia cooperación con él.
De acuerdo con el director de Seguridad Interna de Estados Unidos Michael Chertoff, los logros que ha tenido Felipe Calderón en su primer año de gobierno han sido notables sobre todo en el combate al narcotráfico.
“Lo que ha conseguido el presidente Calderón en su lucha contra el crimen organizado ah sido muy bueno, y eso para Washington significa mucho por lo que hay una estrecha cooperación con él”.
En encuentro con medios de comunicación, el encargado de resguardar la seguridad en territorio estadounidense comentó que el hecho de que el gobierno de México haya extraditado a los principales líderes del narcotráfico a Estados Unidos ha hecho que la Casa Blanca haya aumentado su cooperación con él.
“Los presidentes Bush y Calderón han discutido al manera en que pueden aumentar la colaboración en la lucha que nos compete a todos y ambos gobierno están poniendo de su parte para poder consolidar esta relación”.
Indicó que no se puede exponer la frontera ante los riesgos que representa el terrorismo internacional y que buscan la forma de afectar los intereses de Estados Unidos en el mundo entero.
Dijo que hay un interés mutuo entre Estados Unidos y México por mantener la seguridad en la frontera.

Le dicen adiós a Elorduy


Los gobernadores fronterizos le dieron la despedida al mandatario de Baja California Eugenio Elorduy Walter quien participó por última vez con sus homólogos en esta edición.
Tanto el gobernador de Tamaulipas Eugenio Hernández Flores como el de California Arnold Schwarzenegger elogiaron la labor de su homólogo en los últimos seis años los acompañó en este tipo de reuniones.
El mandatario tamaulipeco comentó que fue un honor trabajar con Elorduy quien en unas semanas más deja su puesto para cedérselo a José Guadalupe Osuna Millán quien ganó las elecciones el verano pasado.
Comentó Hernández Flores que el trabajo que realizó Elorduy Walter fue importante porque sentó bases importantes que permitan hacer cosas relacionadas con asuntos fronterizos.
Por su parte, el gobernador de California elogió a su homólogo y vecino con quien consiguió entendimiento sobre asuntos afines se lograron concretar objetivos comunes que le permitan a la región crecer.
De hecho, varios de los gobernadores se acercaron a Elorduy Walter para felicitarlo y desearle suerte en sus próximos planes luego que deje su puesto en unas semanas más en Mexicali.

jueves, 27 de septiembre de 2007

Pide Calderón aprovechar foro para reabrir debate migratorio


Puerto Peñasco, Sonora.- El presidente de México Felipe Calderón Hinojosa pidió que se reabra el debate migratorio en Estados Unidos con el fin de asegurar las condiciones de los connacionales que se encuentran laborando en Estados Unidos y que incluya el respeto a los derechos humanos.
Al inaugurar la XXV Conferencia de Gobernadores Fronterizos, el primer mandatario aseguró que es importante que haya una perfecta relación entre México y Estados Unidos.
Para mi Gobierno la prioridad es clara, generar en México condiciones de prosperidad y de trabajo para que los mexicanos no tengan que emigrar por necesidad, para que emigrar sea una de tantas alternativas y no la única opción y, por la otra, asegurar que la migración que haya sea una migración legal, segura, ordenada, respetuosa de la ley y de los derechos de las personas”.
Dijo que hay el convencimiento de que en beneficio de ambas regiones, de ambas naciones y en beneficio de la región, en ambos lados de la frontera, es imprescindible que se retome el debate legislativo para crear una legislación migratoria que dé certeza a los trabajadores mexicanos y a los empleadores en Estados Unidos y que responda, precisamente, a las exigencias de prosperidad que americanos y mexicanos compartimos.
Agregó que las persecuciones contra trabajadores migrantes, los muros, no son la solución al enorme reto compartido de garantizar la seguridad en nuestras fronteras.
“He dicho y reitero que puede más detener la migración un kilómetro de carretera en Zacatecas o en Michoacán, que 10 kilómetros de muro en Texas, en California o en Arizona”.
En cuanto al tema de la seguridad fronteriza, Calderón Hoinojosa comentó que ambas naciones deben construir un concepto de éste fundado en valores y en prácticas democráticas, y en el respeto pleno a la soberanía de ambos estados y a los derechos humanos.
“Los mexicanos hemos enfrentado con toda la fuerza del Estado a la delincuencia organizada, no hemos escatimado esfuerzos ni recursos en la guerra contra las organizaciones criminales y contra la inseguridad, pero este es un problema que va mucho más allá de nuestras fronteras y que de hecho tuvo en su momento como principal causa el consumo de drogas en los Estados Unidos”.
Expresó que es indispensable que ambas naciones establezcamos cuanto antes una estrategia conjunta para enfrentar conjuntamente este problema común.
“Si queremos ganar la batalla contra la inseguridad, si queremos que las niñas y los niños, lo mismo de Sonora, que Tamaulipas, o Arizona, o California puedan crecer, jugar con libertad y en paz”.

Se lucen Angeles de Sonora ante gobernadores


Puerto Peñasco, Sonora.- La banda de música de la Secundaria #22 fue el ingrediente principal en la ceremonia de inauguración de la Plaza de los Gobernadores donde los mandatitos de Sonora Eduardo Bours , Arizona Janet Napolitano, Baja California Eugenio Elorduy, Chihuahua José Reyes Baeza, California Arnold Shwarzenegger, Coahuila Humerto Moreira, Nuevo León Natividad González y Tamaulipas Eugenio Hernández Flores, así como los representantes de Nuevo México y de Texas, develaron las placas conmemorativas.
Al filo de las 4 de la tarde, los mandatarios arribaron en un camión especial al sitio donde se dirigieron al monumento que se erigió en el sitio (dos águilas estilizadas entrelazadas) y ahí se tomaron la foto oficial.
Mientras, de fondo, la música de la Banda de Música de la Secundaria #22 de San Luis, amenizaba el lugar y los mandatarios observaban el panorama que tenían a sus espaldas y a cada rato señalaban al Mar de Cortés.
Posteriormente, cada uno de los gobernadores se acercó a la placa conmemorativa respectiva y la develaron, recibieron una réplica del monumento cada uno de ellos de mano de algunas niñas que fueron elegidas entre la comunidad estudiantil de este puerto.
Al finalizar, los mandatarios se acercaron a donde se encontraba la gente para saludarlos de cerca y apreciar la actuación de la banda de música con más calma.
El gobernador Eduardo Bours “presumió” a los llamados “Ángeles de Sonora” a sus invitados quienes aplaudieron cada una de las interpretaciones que hicieron
Al ritmo de “Sonora Querida”, “Mambo #8”, “la vida es un carnaval”, entre otras, los invitados se divirtieron con la presencia de los exintegrantes del contingente del Desfile de las Rosas.
Incluso, el alcalde de San Luis Río Colorado Héctor Rubén Espino Santana estuvo presente para aplaudirles y al final del evento felicitó a los integrantes de la misma así como a los directivos de la escuela que los acompañaban.

Se roba Arnold el show



Puerto Peñasco, Sonora.- Como toda estrella de Hollywood, el gobernador de California Arnold Schwarzenegger se robó el “show” de la edición 25 de la Conferencia de Gobernadores Fronterizos celebrada en este puerto.
Desde su llegada al Pabellón Escénico, los medios de comunicación comenzaron a buscar al exastro de cine quien de inmediato comenzó a posar para los lentes de los medios nacionales e internacionales, a sabiendas de su popularidad que fue lo que lo llevó a la gubernatura de la entidad más fuerte económicamente hablando de Estados Unidos.
Algunas reporteras le pidieron que se acercara al espacio donde estaban los medios de comunicación y al grito de “I love you”, logró llamar la atención del mandatario californiano quien vestía un traje de color caqui con camisa blanca sin corbata.
Arnold fue uno de los más asediados por los mismos gobernadores quienes se sintieron opacados por él, incluso el presidente Felipe Calderón fue de los que más efusivamente lo saludaron.
Posteriormente, durante la inauguración de la Conferencia, al ser presentado por la exasesora de la Casa Blanca Ana María Salazar, acaparó los aplausos de los presentes y éste los agradeció.
Luego en la Plaza de los Gobernadores, los mandatarios fueron presentados uno por uno y Schwarzenegger fue el más aplaudido, incluso más que el mismo anfitrión Eduardo Bours.
Al finalizar la breve ceremonia de revelación de las placas conmemorativas, se acercó a la valla donde los medios tomaban las imágenes con las cuales el gobernador de California agradecía y aplaudía a la Banda de Música de la Secundaria #22 de San Luis que estuvo presente en el evento.
Luego de la ceremonia, Schwarzenegger abordó un vehículo aparte del resto de los gobernadores y trascendió que viajaría a San Diego para volver hoy a seguir los trabajos de la Conferencia en su calidad de vicepresidente de la misma.

Claman gobernadores por medio ambiente equilibrado en frontera


Puerto Peñasco.- Con un llamado a cuidar el medio ambiente en la frontera y a luchar en contra del calentamiento global, dio inicio la edición XXV de la Conferencia de Gobernadores Fronterizos.
El gobernador de Sonora Eduardo Bours Castelo dijo que el calentamiento global y el medio ambiente son los de los principales retos a los que se enfrentan ante el mundo industrializado que se tiene.
“Hay que actuar con inteligencia, el calentamiento global por el cambio climático no es un asunto menor, no podemos estar a merced de un sector económico en lo particular”.
Dijo que Sonora fue el primer estado en firmar el acuerdo y también el primero en entrar al padrón del registro climático y eso fue también gracias al apoyo de los gobernadores de Arizona y California.
“Por eso lo correcto para ver los resultados del efecto invernadero y que loo hagamos sin poner condiciones en ambos lados de la frontera, la suma de todos estos capitales nos va a permitir consolidar nuestros procesos de desarrollo”.
Por su parte, el gobernador de California Arnold Schwarzenegger llamó a los gobernadores fronterizos a proteger el medio ambiente de la frontera y mencionó que acaba de regresar de Nueva York donde expusimos tuvo en las Naciones Unidas y el calentamiento global fue el tema primordial en la conferencia.
“Se sabía que sería un tema muy importante y hemos pugnado porque así sea, estamos concientes de que tenemos que reducir los contaminantes que dañan al medio ambiente y en la frontera”.

martes, 25 de septiembre de 2007

Anuncian inicio de jornadas médicas gratuitas de Corazones Compasivos


El grupo Corazones Compasivos, quien se encargará se ofrecer jornadas médicas gratuitas a partir del 3 de octubre en coordinación con el ayuntamiento.
En rueda de prensa el coordinador de la asociación Corazones Compasivos, Ken Blosse; el director de Servicios Médicos Municipales, José Luis Mendoza Merino y el coordinador de la comisión de Salud en Cabildo, regidor Jesús Guerra Carranza, anunciaron que se pretende superar la cantidad de consultas que hubo en el 2006 que fue de 4 mil 500 consultas.
Dijo el coordinador de la organización que alrededor de 74 personas integrantes del grupo arribarán a esta ciudad que darán servicio a la comunidad y que dicha comitiva se incluye a doctores, enfermeras, oftalmólogos, quiroprácticos, dentistas y ayudantes.
Asimismo se dijo que como parte estructural de la expediciones se ofrecerán una gama de servicios entre los que destacan atención médica gratuita, dotación de medicamentos, adaptación de lentes para lectura y reparto de despensas a las personas que sean consultadas por los doctores.
Las instalaciones donde darán las jornadas serán el Centro Comunitario situado en la Avenida Lázaro Cárdenas y calle 32; el orfanatorio Bethel, ubicado en la avenida Chiapas y calle 31.
Además que del 3 al 5 de octubre, las labores de atención se efectuarán en el centro comunitario de la avenida Revolución y calle 47; los días del 6 al 8 en casa hogar Emmanuel, de Jazmín y calle 18; del 6 al 8 de octubre en Misión Bethania de Calzada Monterrey y del 3 al 5, en la delegación el poblado Nuevo Michoacán, antes Estación Riito.
Los horarios en los que se llevarán a cabo las jornadas médicas serán los miércoles desde las 09:00 a las 14:30 horas, del jueves al sábado de 08:00 a 14:30 horas, el domingo de 13:00 a las 15:00 horas y el lunes de 08:00 a las 12:30 horas.
Enfatizó Blose que desde 1999 que realizan esta labor filantrópica en San Luis, por primera ocasión se suman médicos dentistas a las jornadas y será en las oficinas de Desarrollo Social donde se ofrecerá las consultas dentales, las cuales incluyen limpieza, amalgamas y extracciones.
El coordinador del Gobierno en las jornadas médicas Jesús Guerra Carranza, , recalcó que las dependencias que se suman en apoyo a dichas actividades serán además de Servicios Médicos Municipales y Desarrollo Social, el Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Comunicación Social y la oficina de Planeación.

Comienzan los trabajos de la Feria con la búsqueda de la reina

Ayer fue lanzada la convocatoria para buscar a la nueva reina de la feria del Algodón para lo cual y a se cuenta con 7 chicas inscritas.
De acuerdo con la coordinadora del Centro Cultural instó a los jovencitas a participar en el concurso que se celebrará el primer día de noviembre para elegir a la próxima reina de la Expo Feria del Algodón 2007.
Dijo que en el certamen de belleza podrán participar, jovencitas cuya edad oscile en los 17 a 25 años, solteras y que no tengan hijos y podrán registrase en las oficinas del Centro Cultural; la misma vence el próximo 28 de septiembre.
Hasta el momento, las chicas que se han inscrito son Karla María Castillo Madrid de 17 años de edad, estudiante del COBACH; Yesika Araceli Barbosa Zazueta de 17 años de edad, estudiante de la preparatoria Sin Fronteras; Alejandra Constantino Castañeda 18 años también de la preparatoria Sin Fronteras.
También se inscribieron Claudia Nayelli León Castañeda de 18 años, estudiante de CESUES; Brenda Francisca Salazar Cuen, 17 años, del ejido Lagunitas; Maricruz Núñez Reyes de 19 años de edad, estudiante del CESUES y Melina Zavala apoyada por la Cooperativa Alfredo V. Bonfil.
Explicó que la presentación de las candidatas se llevará a cabo el 11 de octubre en el Centro Cultural “Doctor Héctor Chávez Fontes” en un Expo Mexicana, donde las concursantes harán pasarela portando atuendos típicos, para después participar en el desfile de inauguración de la Feria del Algodón, ahí se llevará a cabo la elección y coronación.
Comentó que en parte, la premura del tiempo obligó a hacer la elección en la noche de inauguración de la feria.
Las fechas tentativas para la celebración del evento será del primero al 12 de noviembre próximos.
Por otra parte la funcionaria hizo extensiva a la comunidad para que acuda a aprovechar los más de doce cursos y seis talleres que se impartirán en el Centro Cultural “Doctor Héctor Chávez Fontes”, correspondientes al ciclo septiembre–diciembre.
El ayuntamiento hizo el llamado por conducto de la coordinadora del Centro Cultural, Luisa Saturnino, quien comunicó que las inscripciones se abrieron desde el pasado 10 de septiembre, por lo que los interesados en adherirse al esquema de actividades, pueden acudir al recinto de la cultura ubicado en la avenida Francisco I. Madero y calle 29 en horarios de oficina.
La coordinadora del Centro Cultural, explicó que entre los cursos permanentes contemplados dentro del plan de trabajo, se enlistan los de Pintura, Canto, Ballet, Danzas Polinesias, Guitarra, Piano, Teatro Infantil, Inglés y Lectura Musical.
Agregó que para el ciclo Septiembre–Diciembre se impartirán, diversos talleres tales como Coro polifónico, batería e instrumentos de viento, que dentro de las novedades en el turno matutino destacan los cursos de Natación, Pintura para Adultos, Taller Literario “Escribe tu propia historia”.

Buscan fortalecer lazos entre CANACO y Yuma


Dos de los hispanos más influyentes del condado de Yuma, Arizona se reunieron ayer con los directivos de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) para encontrar los temas que los unen como integrantes de una misma comunidad fronteriza.
Fue Emma Torres, co-fundadora de Campesinos Sin Fronteras y Everardo Martínez Inzunza, director del Colegio Arizona Western (AWC) en esa ciudad, y estuvieron acompañados por Manuel Cuen Gamboa junto con Joel Torres Gutiérrez, Jesús Santana Barrón y Juan Villarreal.
Los temas que trataron fue la oferta y la demanda de productos y servicios de los comerciantes sanluisinos a los consumidores del otro lado de la frontera, la necesidad de un libramiento que saque el tráfico pesado del primer cuadro de la ciudad, contar con más seguridad para los visitantes y colaborar en la solución de los problemas que aquejan a las familias de Arizona, así como el paso de jóvenes a consumir bebidas alcohólicas, la imagen negativa y estereotipada de las fronteras mexicanas y la necesidad de promover la cultura mexicana en los jóvenes.
Everardo Martínez Inzunza señaló la importancia de educar a los mexicanos que radican en Estados Unidos a consumir en los comercios de México.
Para ello, propuso la elaboración de un tríptico que incluya un directorio de los profesionales en servicios y empresas sanluisinas que están comprometidas con Canaco a cumplirle a sus clientes con la calidad y las garantías, así como un mapa de la ciudad para ubicarlos.
También el director del AWC de Yuma, subrayó que es necesaria la construcción de un libramiento que saque el tráfico pesado del centro de la ciudad, así como mejorar la imagen de la entrada a este municipio.
“En algodones esta seguro, entras y te hablan inglés, los vendedores te hacen reír, está todo; llegas a San Luis y parece un tercer mundo, entrando hay cantinas”.
Por su parte, Emma Torres hablo sobre la problemática social que compete a ambas fronteras, como lo es la preocupación de las familias por sus hijos menores de 21 años que vienen a beber a los antros y viajan embriagados, así como la mala atención que reciben los inmigrantes que son deportados por esta frontera o aquellos que vienen a intentar cruzarla.
La líder de Campesinos sin fronteras dijo que a la comunidad mexicana de Estados Unidos le duele saber y ver a los compatriotas que andan en las calles sin tener en donde dormir ni qué comer.
“Eso impacta de manera negativa a la ciudad de San Luis y requiere de la atención de toda la sociedad para encontrar una solución humanitaria”.
El presidente de CANACO Joel Torres Gutiérrez coincidió en todas las opiniones con los líderes comunitarios y se comprometió a concretar una reunión con el director de alcoholes para tratar la problemática de los jóvenes menores de edad que entran a los antros para consumir alcohol, asimismo dijo que la cámara enfocará sus esfuerzos para promocionar el consumo de productos y servicios en el mercado local.
Antes de finalizar la reunión los líderes comunitarios y los directivos del organismo empresarial coincidieron en la necesidad de colaborar para promover la cultura mexicana entre la juventud.
“Es necesario tener un programa cultural en donde los jóvenes se sientan orgullosos de ser mexicanos y el entendimiento de que vivimos en una zona geográfica sin fronteras y sin barreras, porque la división es sólo política”.

Celebrará PAN 68 aniversario



El Partido Acción Nacional cumple 68 años de existencia y para ello autoridades del mismo a nivel local prepara un sencillo evento el próximo viernes 28 de septiembre a partir de las 6 de la tarde.
De acuerdo con el presidente del mismo Ángel Luis Ruiz García, el dirigente estatal del blanquiazul Enrique Reina Lizárraga estará encabezando los festejos con la militancia panista local.
“No vamos a tener un festejo en grande, solo algo sencillo en donde queremos convivir con la militancia local y recordar a los fundadores del partido y los logros que se han conseguido en estos 68 años”.
Dijo que se espera la presencia de un gran número de militantes y simpatizantes del partido para hacer una convivencia familiar.
Comentó que el dirigente estatal del PAN mostrará un video en donde se expongan los logros que ha tenido el partido a nivel nacional en los últimos meses como han sido las reformas constitucionales.
Comentó Ruiz García que par el mismo están invitados el alcalde Héctor Rubén Espino Santana así como el resto de los funcionarios del palacio y los regidores del Partido Acción Nacional.

lunes, 24 de septiembre de 2007

Buscan regidores acelerar organización de la Feria del Algodón

Los trabajos de la feria del Algodón deben acelerarse porque se acaba el tiempo y hasta la fecha no habido reuniones con el DIF para ver los avances que se tengan al respecto del evento.
De acuerdo con la regidora e integrante de la comisión que apoyará la organización del evento Marisela Vizcarra Aguirre, ya es tiempo que los regidores se reúnan para tratar el tema porque se acaba el tiempo.
“Se supone que mañana (hoy) tendremos una reunión porque Humberto Cota (quien es el coordinador de la misma) para trabajar al respecto porque desde que se dictaminó no se ha celebrado otra reunión”.
Dijo que en lo personal, ha asistido en varias ocasiones a reuniones donde ha estado presente la presidenta del DIF municipal Isela Ayala Cota y se ha dicho ahí que ya se trabaja en la comercialización y la organización del evento pero hasta ahí.
“Uno de los problemas es que no se sabe de dónde saldrá el dinero para financiar la Feria pero eso se tiene que llevar a Cabildo para que se empiece a trabajar en ello e ir ganando tiempo para hacer el evento”.
Comentó la regidora que el ayuntamiento sí cuenta con recursos para financiar el evento en varias dependencias que cuentan con presupuesto que se puede tomar y hacerlo sin problemas.
Ante los rumores que hay en el sentido de que no habrá Feria, dijo Vizcarra Aguirre que debe haberla porque se trata de un evento importante para la ciudad.

Urge relleno sanitario para el Golfo de Santa Clara


Debido a las condiciones sanitarias que hay en el Golfo de Santa Clara, urge que se comience a trabajar en el relleno sanitario para el poblado debido a que son muchos desechos orgánicos los que se manejan allá con la pesca.
De acuerdo con el coordinador de los regidores del PRI en el cabildo Agustín Sánchez Osuna, el proyecto lo trae el gobernador del estado Eduardo Bours pero no se han comenzado los trabajos para el mismo.
“El gobernador lo trae desde hace varios meses pero no se ha hecho nada aún por lo que la gente del poblado espera que haga esa obra”.
Dijo que regularmente la basura se tira en distintas partes al aire libre y eso provoca una serie de focos de contaminación serios que afectan a la comunidad.
Comentó el regidor que también urge el drenaje por los desperdicios que hacen de los peces que pescan allá y cuyos restos los tiran al aire libre o a las letrinas.
Expresó que el Golfo tiene un problema muy serio de contaminación porque aparte es mucha la basura que hay en las calles y que la misma gente debe tomar conciencia de la importancia de recogerla.
“Lo que hay que hacer y que creo que apoyaré será una campaña para que la gente pueda participar abiertamente en la campaña y el ayuntamiento puede participar con un incentivo económico que sirva para motivar a la gente a participar abiertamente en este tipo de actos”.

Acelerarán proceso de elección de delegado en Islita


El proceso para nombrar delegado del ejido Islita sería acelerado pero se requiere que la población ayude a las autoridades para que se pueda elegir a quien represente al ayuntamiento en esa población del valle.
De acuerdo con el secretario del ayuntamiento Cristian Lardín Apodaca, ya se trabaja en determinar la manera en que se elegirá al delegado en Islita luego que un tribunal diera “palo” al nombramiento de Fidel Castro como tal.
“Hasta el momento hay tres personas que se encuentran anotadas para ser elegidas, entre ellas el mismo exdelegado Fidel, pero no habrá favoritismos de ninguna clase hacia ninguno de ellos ya que queremos que sea la gente quien se encargue de escogerlo”.
Comentó que debido a que no se cuenta con un titular en la delegación, ha sido él mismo en conjunto con el exfuncionario aprovechando la experiencia que tiene en el conocimiento de los problemas del poblado.
“Es que Fidel conoce a fondo la situación y tenemos que aprovechar esa situación para que la gente de ahí no se sienta abandonada o relegada”.
Como se sabe, hace meses se promovió una controversia debido a que varios pobladores del valle no estuvieron de acuerdo con al manera en que fueron elegidos los delegados de los poblados pero el juez determinó que todo había sido conforme a derecho a excepción del ejido Islita por lo que había que repetir la elección.
Hasta el momento, no se han presentado problemas de consideración en el valle pero de cualquier modo se encuentran al pendiente de cualquier contingencia que se presente al respecto.
Por otra parte, el ayuntamiento lamentó el fallecimiento del empleado de la empresa Hidrogas Gregorio García Castro debido a las lesiones sufridas en el accidente del pasado 3 de septiembre cuando estallaron varios tanques de gas.
Dijo que fue debido a la gravedad de las lesiones que sufrió en la explosión en el accidente antes mencionado.
“Lamentablemente Gregorio falleció y yo lo conocía por medio de su hermano quien es amigo personal; por nuestra parte vamos a dar las mayores facilidades posibles para que puedan llevar a cabo los funerales”.
Dijo que ya varios de los funcionarios tienen instrucciones directas del alcalde Héctor Rubén Espino Santana para facilitarles las cosas a la familia.
“Incluso el director de Panteones municipales Rigoberto Gortari está en contacto con la familia para apoyarlos en lo que haga falta”.
Dijo que desde un principio el alcalde estuvo al pendiente de la salud del empleado cuando estuvo internado en el IMSS siendo atendido de las heridas pero por desgracia no resistió.
Recordó el funcionario que fueron 10 personas las que resultaron lesionadas en la explosión el lunes 3 por la noche.
Cabe señalar que varios de los lesionados ya fueron dados de alta debido a que las lesiones que sufrieron no fueron tan serias.
Comentó el funcionario que ya se puso en contacto con los directivos de la empresa en Chihuahua ya que ellos han tenido la disposición de apoyar en lo necesario a las familias de los lesionados.

domingo, 23 de septiembre de 2007

Cuestión de Enfoques


La isla de Gilligan

Para quienes no sepan, la Isla de Gilligan fue una exitosa serie de televisión de los años sesentas (que por ahí repiten en algunos canales de las compañías de cable local) que narraba las aventuras de un grupo de náufragos que llegan a una isla en donde están aislados del mundo y en ese grupo hay personas de todas las clases sociales y que se ven obligadas a convivir entre ellos para sobrevivir.
Pues trasladando ese concepto al terreno político, así calificó el coordinador de los diputados del PRI en el Congreso del Estado Carlos Daniel Fernández Guevara al gobierno del Rubén Espino, esto durante el foro que organizó la fracción tricolor del Cabildo en un restaurante local.
El legislador comentó que le parecía que Espino está “en su propia Isla de Gilligan donde está aislado y no requiere de la ayuda de nadie para solucionar los problemas de San Luis”.
Y es que las críticas hacia el gobierno municipal este fin de semana fueron muchas y muy diversas ya que se organizaron además del foro antes mencionado, un día antes una cadena de televisión invitó a periodistas a desglosar el informe que fue presentado hace más de una semana y sinceramente, los priístas lo trataron “mejor”.
Para nadie es un secreto que la relación del alcalde con los medios no comenzó de la mejor manera y hasta él mismo lo reconoció en una entrevista que le concedió a este medio pero tampoco ha mejorado sustancialmente.
Pero, sí he de reconocer que ha sido más prudente que al principio que se trataba a los medios que al principio, como se dice coloquialmente “menos peor”.
Y si le agrega usted que ya los medios de esta ciudad son más críticos que hace unos años, pues la situación para el alcalde no fue muy favorable, con todo y “espías” que tenia en el evento, aunque lo más seguro es que lo vio por televisión.
Desde que este reportero arribó al salón del CESUES, era obvio el resultado de la mesa de análisis por varios factores, simplemente en el lugar donde se escenificaba, quién lo organizaba, los funcionarios que estuvieron presentes y los mismos panelistas, en fin.
Y de hecho, pensé que las críticas contra Espino por parte de los priístas serían en el mismo tono, pero curiosamente no fue así aunque tampoco salió bien librado del todo puesto que su amigo Fernández lo puso como “palo de gallinero” señalado que no desea recibir ayuda de nadie y que cree que solo puede con el paquete.
Las propuestas que lanzó el coordinador de los diputados del PRI sonaron interesantes y lo serían más en caso de que Espino las aceptara, pero desde aquí les digo que a los tricolores que esperen sentados la respuesta.
LA CUMBRE DE PEÑASCO
Esta semana será tan esperada Conferencia de Gobernadores Fronterizos en el paradisíaco Puerto Peñasco en donde estarán 10 mandatarios de México y de Estados Unidos.
Por cierto está confirmadísima la presencia del presidente de México Felipe Calderón Hinojosa en este vento y del secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos Michael Cherkoff.
A partir de mañana los 700 elementos de seguridad blindarán el puerto debido a la presencia de todas esas personalidades.
Ahí estarán los gobernadores de Sonora, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León, Texas, California, Nuevo México y Arizona.
Cabe señalar que NOTICIAS estará presente en el evento y estaremos reportando lo que ocurra en ese evento que estamos seguros será muy interesante.

victor_m70@hotmail.com
http://columnacuestiondeenfoques.blogspot.com

sábado, 22 de septiembre de 2007

Invitan priístas a Espino a dialogar sobre política y economía







Militantes priístas de esta ciudad invitaron al presidente municipal Héctor Rubén Espino Santana a que se integre a una mesa de diálogo con el fin de sacar de la pasividad a San Luis Río Colorado en ls rubros de política y desarrollo económico.
En un foro organizado por la fracción del PRI en el cabildo donde analizaron el primer informe de gobierno del alcalde, varios de los panelistas hicieron propuestas y criticaron la postura del gobierno municipal de no permitir ningún tipo de ayuda que no provenga de su propio partido
Al evento asistieron el subsecretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura Carlos Espinoza Corral, el secretario de Economía Francisco Díaz Brown, el subcoordinador de Turismo Raúl Acedo, el coordinador de los diputados del PRI en el Congreso Carlos Daniel Fernández, además de empresarios y le dirigente del tricolor Joel Aguirre Yescas.
La regidora del PRI Marisela Aguirre Vizcarra expuso el trabajo en el cabildo donde destacó que se han hecho en 12 meses 150 acuerdos.
Comentó que el gobierno municipal ha sido muy impreciso en su labor en términos generales debido a que ha tenido enfrentamientos serios con el gobierno del estado y un distanciamiento con los medios de comunicación locales.
Uno de los puntos que destacaron que la tardía designación del titular de la dirección Municipal del Deporte ha sido factor fundamental en que ese rubro no ha sido la adecuada.
En tanto, el subsecretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura Carlos Espinoza Corral hizo una exposición de las obras que se tienen proyectadas para San Luis en el Plan Sonora Proyecta y que de darían una proyección importante a esta frontera.
“Con la carretera costera y la garita San Luis II esta ciudad sin duda tendrá otra dimensión y eso hay que agregarle el turismo que aprovechará estas obras”.
En tanto, el dirigente de la CANACO Joel Torres Gutiérrez comentó que el anuncio que se hizo de la nueva empresa maquiladora que se hizo en el informe fue espectacular pero todavía hay que ver los alcances que tendrá cuando se ponga en operación.
“Toda empresa tiene que gestarse, y por supuesto la vamos a apoyar para que así sea y genere esos empleos, pero no debe nadie colgarse medallas por ello; estoy de acuerdo que es una excelente noticia, pero para un segundo informe de gobierno”.
Dijo que se dejó a un lado el reconocimiento del esfuerzo de la gente que también ha colaborado en el desarrollo de la economía como el sector pesquero y agrícola.
“Muchos colegas de Mexicali me han preguntado que si tenemos todo para crecer ¿por qué no hemos crecido?, lo que pasa es que no reconocemos nuestra situación económica, no es posible que haya funcionarios municipales que digan que no hay crisis en San Luis”.
Invitó al presidente municipal a sumarse al diálogo con todas las fuerzas vivas de la ciudad ya que con el desarrollo económico no se hace política.
En tanto, el coordinador de los diputados del PRI en el Congreso Carlos Daniel Fernández Guevara hizo un par de propuestas al alcalde con el fin de buscar el entendimiento político y económico.
La primera, montar una mesa de desarrollo económico donde estén legisladores, regidores, la secretarías de Hacienda, Economía para atraer recursos a San Luis, hablar del Plan Sonora Proyecta, del Fideicomiso del Puente, entre otros temas”.
La segunda, una mesa de trabajo político donde esté sentados los coordinadores de los tres partidos más representativos en Sonora, los regidores y los dirigentes del PRI y del PRD además del representante del gobierno del estado Roberto Karam Toledo.
“Las propuestas se las voy a mandar por escrito y vamos a esperar su respuesta ya sea negativa o positiva, pero por favor que se defina”.

No aceptará PRI presiones para aprobar reforma electoral


El tema de la reforma electoral requiere de un mayor análisis ya que encontramos elementos que conllevan a considerar su aprobación por parte de los legisladores del PRI de Sonora.
De acuerdo con el coordinador de los legisladores tricolores Carlos Daniel Fernández Guevara, hay elementos que pueden contravenir lo que los mismos priístas propusieron en su momento.
“No nos dejaremos presionar por nadie y nos parece tramposo, que actores con otros intereses, hayan aprovechado la buena voluntad para discutir el tema por parte de la presidenta nacional Beatriz Paredes Rangel pretendiendo apresurar una reforma que merece estudiarse con seriedad.
Estableció que al tratarse de un asunto de fondo, los priístas sonorenses llevarán acabo una revisión responsable, “por lo que nadie puede dar por hecho que la vamos a aprobar cuando tenemos dudas tan importantes”, dijo, al desmentir que en el encuentro se haya propiciado un acuerdo para aprobar la reforma electoral.
“Agradecemos y reconocemos la buena voluntad de la Presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, pero rechazamos que otras personas falten al respeto de los legisladores locales, anunciando falsedades”.
Mencionó Carlos Daniel Fernández el rechazo a la desaparición de las candidaturas independientes debido a que las promovieron.
“El PRI Sonora fue promotor de las candidaturas independientes a nivel nacional, de tal forma que ahora están legalmente instituidas en nuestro Código Estatal Electoral y puntos como esos son los que debemos analizar de manera responsable”.
El legislador sonorense reiteró que, a escasos días de que la minuta del Senado relativa a las reformas en cuestión llegara al Congreso del Estado, el compromiso es desarrollar el análisis bajo una óptica responsable.
Comentó que sigue en contacto con todos los coordinadores de las bancadas en el Congreso con el fin de platicar al respecto y buscar una fecha adecuada para llevarla al pleno del mismo y aprobarla.
“El PAN y el PRD están en la misma postura que nosotros, mientras que los demás partidos también lo analizan con calma y esperemos pronto podamos aprobarla”.

Pide CANACINTRA dejar atrás el fantasma de Exportex


Uno de los problemas que se tiene en San Luis es que no se sabe a dónde vamos y qué es lo que tenemos para desarrollar como potencia económica además de dejar atrás el fantasma de Exportex y que nos dejó un hueco enorme que llenar.
De acuerdo con el dirigente de CANACINTRA Leonel Valenzuela Medina, hay que ver a San Luis como una empresa, la cual requiere saber el rumbo que debe tomar para saber a donde se desea ir.
“Una vez que podamos definir la misión y la visión, tenemos que capacitar a quienes trabajan en la ‘empresa’, esto con capacitación y buscando opciones de financiamiento e incluso buscar opiniones en sitios como Peñasco y Mexicali para saber cómo le hicieron para crecer”.
Posteriormente, se tiene que ir a promocionar la empresa a todas partes para que la conozcan y la tomen en cuenta en un momento dado.
Dijo que ya es tiempo que los organismos empresariales tomen la iniciativa de promover San Luis como se ha hecho hasta la fecha.
“Tenemos en puerta muchos proyectos como el Foro PYME, un directorio industrial que esté en cada parte en que se promueva la ciudad y que sea tomado en cuenta para poder atraer inversiones”.
Consideró que el fantasma de Exportex debe ser dejado en el pasado para ver hacia adelante y tener mejores perspectivas de crecimiento.
“Es triste que te digan que bares empresas en Mexicali o Peñasco pero lo haces porque sabes que en San Luis es difícil por las condiciones económicas que hay en la ciudad en la actualidad”.

viernes, 21 de septiembre de 2007

Proponen regidores del PRI programa de recaudación fiscal

Los regidores de la fracción del PRI en el cabildo propusieron un programa de descuentos en recargos del predial con el fin de que se pueda aumentar la recaudación en el municipio debido a que hay un rezago de 70 millones de pesos al último día de julio.
De acuerdo con la edil Marisela Vizcarra Aguirre, la intención es llevar esta propuesta al cabildo para que sea analizada y en su caso aprobada por el mismo.
“La intención es hacer un plan de descuentos en los recargos del impuesto predial que permita al ayuntamiento tener un poder más efectivo de recaudación ya que en la actualidad se tiene un rezago significativo”.
Comentó que la idea es aplicar descuentos del 95% de recargos en octubre, del 90% en noviembre y de 80% en diciembre.
Expresó que con ello, van a facilitarle las cosas a la gente que no acude a pagar su impuesto predial y espera que haya una buena respuesta de parte de sus compañeros regidores de las otras fracciones.
Manifestó Vizcarra Aguirre que esto también permitirá tener un mejor control de las finanzas del ayuntamiento que permitirá recaudar 30 millones de pesos más de los que se cuenta actualmente.
“Además lo que se busca es aumentar el universo de contribuyentes y que no sean los mismos de siempre quienes paguen su predial”.

"Destrozan" medios de comunicación informe de Espino



Representantes de medios de comunicación realizaron un análisis del Primer Informe de Gobierno del alcalde Héctor Rubén Espino Santana en donde abundaron las críticas ya que consideraron que ha sido un año malo en donde las promesas de campaña no se han cumplido.
El evento se llevó a cabo en el Centro de Negocios del CESUES y fue organizado por un canal de televisión local al que asistieron los regidores de la fracción del PRI en el cabildo, el representante del gobierno del estado Roberto Karam, el dirigente de la CANACO Joel Torres Gutiérrez, entre otros.
Cabe señalar que por parte del gobierno municipal no hubo ningún representante en el debate.
Los panelistas fueron los periodistas Axel Valenzuela, Santiago Barroso, Geovanna Ruano Fonseca y Juan Manuel García; los temas que se abordaron fueron seguridad pública, desarrollo económico, comunicación social, empleo y desarrollo social.
Previo al inicio del panel, se transmitió un video del debate de candidatos efectuado el año pasado donde apareció el entonces candidato del PAN haciendo promesas en varios rubros.
En el rubro de seguridad pública, los panelistas coincidieron que la remoción de Miguel Angel Medrano Saavedra como comandante de la policía municipal fue uno de los puntos negativos que se han dado al interior de la misma y que, hasta la fecha, ha sido el único cambio que ha hecho en el gabinete municipal.
Barroso Alfaro comentó que el principal delito que se comete en San Luis es el robo domiciliario y que se tiene que establecer acciones efectivas para su combate.
“La drogadicción es el origen de los robos, no se cuenta con un plan para combatirla y estoy seguro que se puede hacer más de lo que se ha hecho hasta la fecha”.
En tanto, Geovanna Ruano comentó que no se saben a ciencia cierta cómo se manejan los mandos en la comandancia debido a que hay elementos que han sido cuestionados y ahora han sido ascendidos a puestos de mando.
En el rubro de la comunicación social, todos coincidieron en que la actual administración comenzó mal con el intento de retirar a los medios de la primera sesión de cabildo que se celebró en septiembre del 2006.
Aseguraron que se perdió un tiempo valioso en la relación con los medios de comunicación ya que no han sabido cómo acercarse a ellos.
“Ahora tienen un periódico propio donde difunden sus obras, pero en sí la relación ha sido de enfrentamiento”.
Agrego Barroso Alfaro que el alcalde cometió un héroe muy grave al momento de enfrentarse con los medios y ahora no sabe cómo resolverlo.
En el rubro de desarrollo económico, el anuncio de la nueva empresa dijeron que es necesario tomarlo con reservas hasta no saber si en realidad la cantidad de empleos que se dijo que se crearían serán efectivos.
Juan Manuel García comentó que no se ha dado el ancho debido también a la tardanza en la designación del director de desarrollo económico y en el distanciamiento que hay con los organismos empresariales.
En tanto, Barroso Alfaro expresó que fue un error no establecer puentes con los empresarios ya que se había creado una expectativa muy fuerte y al final no fue así.
En cuanto al desarrollo social, Axel Valenzuela comentó que tiene mucho que ver con otros rubros que se han tratado en el análisis como desarrollo económico, debido a que quieren basar todo en una empresa maquiladora que se sabe se ha convertido en “capital golondrino”.
Los panelistas concluyeron que los enfrentamientos con los medios de comunicación y con el gobierno del estado, además de los sectores productivos e incluso con el gobierno federal para bajar programas de financiamiento para nuevas empresas que deseen abrir o bien fortalecer las que ya existen.

Anuncian juego de futbol de la Selección femenil en SL, Az


El próximo 22 de octubre en San Luis, Arizona se llevará a cabo un encuentro de futbol de la Selección Femenil con un combinado de Yuma All Stars.
En rueda de prensa con medios de comunicación, autoridades de San Luis, Arizona y los promotores y patrocinadores anunciaron el evento que será parte de una gira que hace el conjunto por la Unión Americana.
El alcalde de San Luis, Arizona Juan Carlos Escamilla aseguró que esto le dará a la ciudad una promoción única y que se apoya a los organizadores para que las cosas salgan bien.
“Estamos dispuestos a dar toso el apoyo que sea necesario a la liga que se está formando para impulsar el deporte”.
El juego se escenificará en los campos deportivos de la escuela secundaria de la vecina ciudad y los boletos estarán en preventa a partir del primero de octubre y los precios son de 7 dólares para niños y 10 dólares para adultos.
El promotor deportivo Bob Rodríguez comentó que el equipo completo aunque no se asegura la presencia de la figura Maribel Domínguez quien tiene una lesión de la cual sería evaluada la semana entrante en la Ciudad de México.
“Pero viene Cherlín Corrales quien es una chica de 15 años que estoy seguro será una figura en los próximos años y me encantaría que la vieran jugar; ellas se están preparando para los Juegos Olímpicos del año próximo”.
Comentó que el entrenador Leonardo Cuellar aprovechará la visita para ver a otras jugadoras con la idea de reclutarlas para llevarlas a la capital y ser tomadas en cuenta para futuras convocatorias.
En cuanto al desarrollo del futbol femenil, dijo que Cuellar ha sido en artífice del mismo y que ha permitido el crecimiento paulatino.
En cuanto a los patrocinadores, Martha Monge representante de Factor Sales comentó que el dinero que se recaude será donado a alguna beneficencia además de que se busca hacer una promoción de la zona en cuanto a deporte se refiere.

jueves, 20 de septiembre de 2007

Asegura IP que SL crecerá si se da la unificación entre sectores productivos


San Luis se encuentra rodeado de dos ciudades que se han convertido en auténticos polos de desarrollo económico como lo son Mexicali y Puerto Peñasco por lo quite no podemos quedarnos de brazos cruzados y dejar de buscar esas oportunidades.
En el marco de la firma del convenio con el gobierno del estado para la promoción de San Luis Río Colorado, el dirigente de CANACINTRA Leonel Valenzuela Medina comentó que las oportunidades que tiene esta frontera para crecer son amplias pero no se han podido ubicar.
“Esas oportunidades ahí están, pero no las hemos sabido ubicar para poder aprovecharlas, lo que hemos visto en estos casos es que hay una esfuerzo conjunto entre los empresarios y no ven ideologías ni colores, lo cual tenemos que tomarlo de ejemplo”.
Dijo que en los meses recientes se ha visto que no existe competencia entre CANACO y CANACINTRA ya que han hecho varios proyectos conjuntos que han arrojado resultados.
“Veo con agrado que CANACO promueva ala industria y ahora CANACINTRA promueve al comercio, ese tipo de trabajo debe mantenerse para poder seguir adelante y encontrar esas oportunidades de desarrollo”.
Comentó Valenzuela Medina que los organismos empresariales deben ser impulsores del desarrollo económico de la ciudad.
Por su parte, el dirigente de CANACO Joel Torres Gutiérrez dijo que el trabajo realizado por el gobierno del estado para la promoción de la ciudad ha sido muy bueno y ya comienzan a verse los resultados.
“Ahora mismo, hay personas en Santa Mónica, California que se encuentran promoviendo a Sonora, con San Luis incluido”.
Hizo un llamado al gobierno miunicipal a sumarse al esfuerzo que hace la iniciativa privada para sacar adelante la ciudad ya que se trata de estar todos unidos a favor de la comunidad local.

Ha generado el estado 800 empleos en SL en 2007


El estado ha generado 806 empleos en San Luis en los últimos 9 meses pero las instrucciones del gobernador del estado es continuar con la promoción económica de la ciudad en distintos foros tanto en México como en el extranjero y ya se negocia con alrededor de 50 empresas para que inviertan en Sonora.
De acuerdo con el secretario de Economía estatal Francisco Díaz Brown Olea y el director general de COMRESON Ignacio Escalante Sanders, la promoción del estado está al tope.
“Actualmente hay alrededor de 50 empresas que hemos visitado con el fin de que vengan a Sonora a invertir, pero ya es decisión de ellas si aceptan o no, pero aquí a San Luis han venido tres”.
Dijo que existe una fuerte competencia en todas las ciudades del estado por “acaparar” las inversiones que hay en el estado.
“Como lo dijeron los presidentes de los organismos empresariales, San Luis compite fuertemente con Mexicali y Puerto Peñasco que tienen fuertes inversiones ya que aprovechan que esta ciudad tiene el problema de la rotación de personal que en promedio anda el 10%”.
Dijo Díaz Brown que el municipio en que más empleos se han creado ha sido Hermosillo con 10 mil 664, de ahí le sigue Ciudad Obregón y otros más.
En cuanto a la puerta comercial San Luis II, comentó que existen avances significativos y que será en el 2008 cuando comience su construcción y en el 2009 darían inicio las operaciones de la misma.
“Aunque este tema es más bien de la dirección de Desarrollo e Infraestructura, tenemos entendido que los avances son muy grandes, aunque hay que tomar en cuenta que también hay que ver que es un proyecto binacional”.

Reconoce SE valor de las MIPYMES


Como parte del apoyo que otorga el gobierno federal y del estado, se llevó a cabo en un conocido hotel de la localidad, el Foro de Herramientas para las MIPYMES el cual busca darle el respaldo a este tipo de empresas en varios aspectos tales como financiamientos, franquicias, programas de comercio exterior, entre otros.
La inauguración del evento corrió a cargo del secretario de Economía Francisco Díaz Brown quien mencionó que el 99.7% de las empresas que hay en el estado son MIPYMES por lo que se reconoce el valor que tienen éstas en la economía de Sonora.
Dijo que actualmente la economía del estado es del 6% de crecimiento anual, casi al doble de la media nacional.
Comentó que el objetivo de la dependencia es apoyar a las nuevas empresas sin olvidar a las que ya existen para que no cierren y mantengan el nivel de empleos.
Expresó que este tipo de foros se han hecho en varias ciudades del estado tales como Caborca, Moctezuma y próximamente se harán en Hermosillo y Nogales, ya que son las instrucciones que tiene el gobernador Eduardo Bours de acercar más la dependencia a la gente.
Por su parte, el director de Desarrollo Económico del ayuntamiento Paolo Navarro Hernández mencionó que una de las misiones que tiene el gobierno municipal es fortalecer las MIPYMES que hay en la ciudad, que son prácticamente la mayoría de las empresas que hay en esta frontera.
“Nosotros como parte del municipio, hemos fomentado la creación de nuevos empleos, como es el caso de la nueva compañía AMER X que dará empleo a 7 mil personas al cabo de un año, pero también fortalecer las ya establecidas”.
En el evento también estuvieron presentes el delegado de la Secretaría de Economía federal Enrique Salgado Bojórquez, los dirigentes de CANACO y CANACINTRA Joel Torres y Leonel Valenzuela respectivamente así como el representante del gobierno del estado Roberto Karam Toledo.

Respaldan SE y empresarios a abarroteros


Para respaldar el desarrollo de los pequeños comercios, el gobierno del estado a través de la Secretaría de Economía lanzó el Programa de Atención al Comercio en Detalle con el cual capacitarán a los propietarios de los mismos para que puedan competir con las grandes cadenas de autoservicio y megamercados.
El respaldo que recibirán los comerciantes será a través de FUNDES quien les dará cursos especiales de capacitación que les permitirán elevar la calidad del servicio hacia el cliente.
El director general de FUNDES México Enrique Dávalos expresó la importancia que tienen este tipo de comercio que es fundamental.
“Los cursos que les daremos son enfocados a hacer más competitivos este tipo de comercios y que no sean superados por las cadenas de tiendas de autoservicio y las grandes empresas”.
Por su parte, el presidente de la CANACO Joel Torres Gutiérrez comentó que los abarrotes son grandes generadores de empleo y por ello se han dado a la tarea de buscar la forma de respaldarlo ante la fuerte competencia que hay actualmente.
“Tenemos garantizada la preparación de los comerciantes de San Luis, con la ayuda de FUNDES y del gobierno del estado y también de la federación podemos conseguir los apoyos necesarios para que los abarroteros sigan aportando a la comunidad”.
En tanto, el secretario de Economía estatal Francisco Díaz Brown mencionó que ante la necesidad de apoyar al comercio en detalle y se realizó este programa que ahora se implementa en San Luis.
Comentó el funcionario estatal que ya se ha aplicado en 254 comercios de varias partes del estado con buenos resultados.

miércoles, 19 de septiembre de 2007

Analizarán priístas informe de Espino


El próximo sábado 22 de septiembre, los regidores del PRI organizarán un foro donde analizarán el informe de gobierno del alcalde Héctor Rubén Espino Santana y las conclusiones del mismo las presentarán a sus compañeros del cabildo y hasta el mismo presidente municipal.
En encuentro con medios de comunicación, los ediles Marisela Vizcarra, Vidal Cid, Héctor Virgilio Leyva y Agustín Sánchez anunciaron la celebración de dicho análisis en un conocido restaurant de la avenida obregón y calle 9.
La regidora Marisela Vizcarra dijo que la intención es abrir a la comunidad un espacio de análisis del informe y de esa forma poder construir mejores condiciones para la ciudad.
“La intención es demostrar a la gente que los priístas somos una buena opción para gobernar y que en otros municipios donde gobierna el PRI han habido resultados significativos”.
Comentó que quieren demostrar que son una oposición crítica y constructiva, además que les interesa buscar áreas de oportunidad en el municipio.
En cuanto a los expositores, hasta el momento solo tienen confirmados al dirigente de la CANACO Joel Torres Gutiérrez quien hablará de desarrollo económico y a Juan Antonio Gaeta quien hablará de deporte y recreación.
Además, esperan al confirmación de la visita del coordinador de los diputados del PRI en el Congreso Carlos Daniel Fernández Guevara.
Dijo que las conclusiones que se alcancen en el foro serán compartidas con la comunidad, además de sus compañeros del cabildo.
“Incluso, vamos a invitar al alcalde a que nos acompañe, también a él le vamos a entregar nuestras conclusiones para que él mismo haga un análisis”.

Molestó a Espino no ser informado del narcotúnel

A pesar de que sabe que se trata de un asunto federal, el alcalde Héctor Rubén Espino Santana aseguró que no fue informado por las autoridades locales de la Procuraduría General de la República (PGR) acerca del narcotúnel que fue ubicado en esta frontera desde la tarde del martes pasado.
En rueda de prensa, el munícipe comentó que se enteró porque un reportero del Canal 66 de Mexicali le preguntó sobre el particular.
“De hecho me enteré por ustedes los medios de esto y voy a establecer contacto con al PGR para ver de qué manera podemos mejorar la comunicación”.
Dijo que el hecho de que de que sea un delito federal, no quiere decir que no los puedan apoyar en sus acciones como es en este caso.
“S que hay cateos ya y hasta posiblemente haya personas atrapadas en el interior pero eso no ha sido confirmado, es que de hecho, ellos (la PGR) no me han notificado oficialmente de esto”.
Expresó que en las próximas horas se comunicará con la subdelegada y si es necesario ir más arriba.
Dijo entender que este tipo de investigaciones deben manejarse con el mayor sigilo posible para no dañar el resultado de las mismas y que es por ello que apenas hoy (ayer) se dio a conocer la existencia de ese túnel cuando el AFI ya sabía de él desde un día antes.
Además consideró que no es una buena señal el hecho de que este tipo de acontecimientos se den en San Luis y por ello convocará a una reunión del Consejo Municipal de Seguridad Pública además de buscar una reunión con las autoridades de la PGR con el fin de buscar la forma de reforzar la prevención de delitos federales.

Está asegurada la instalación de la empresa, asegura el alcalde


La empresa AMER X que se anunció su instalación el pasado domingo en el informe de gobierno está asegurada y nadie vendrá por ella para llevarse a otra parte de Sonora o de México.
De acuerdo con el alcalde Héctor Rubén Espino Santana la inversión que pretende hacer la empresa es entre 30 y 40 millones de dólares y pretende ser una de las más modernas del mundo.
“Definitivamente no hay peligro de que la inversión se vaya a otra parte porque hemos platicado con los directivos de la empresa y estamos seguros de que no habrá ningún problema”.
Comentó que la empresa tendrá su propia planta tratadora de aguas residuales ya que debido a los procesos que se tienen que llevará a cabo en ella con muchas sustancias químicas es necesario tratarlas antes de mandarlas al drenaje.
“Sé que ustedes como medios de comunicación, están al pendiente de este tema, y vamos a organizarles una rueda de prensa con el directivo principal para que le puedan preguntar lo que sea y aclaren sus dudas”.
Comentó que la compañía ha recibido por parte del municipio todas las facilidades para que pueda instalarse aquí, que van desde factibilidad de uso de suelo hasta incentivos fiscales.
“Según lo que dice el director general de la empresa, San Luis es un lugar excelente desde el punto de vista social y que por ello le gustó la ciudad para venir a invertir, además de que ocupará espacios que dejó Exportex, construirá una nueva nave”.
Dijo que de ser necesario, los empleados de la nueva empresa textil serán capacitados a través del Servicio Nacional del Empleo.


Realizan simulacro en palacio



Con un retraso de seis minutos, ayer se llevó a cabo el simulacro contra sismos en las instalaciones del Palacio Municipal donde funcionarios, empleados y público en general fueron parte de él, incluyendo al alcalde Héctor Rubén Espino Santana.
A las 10:06 de la mañana, sonó el primer timbre que indicaba que todos debían ponerse en posición como parte de un posible desalojo de las instalaciones en caso de un sismo.
Posteriormente, toda la gente que estaba dentro del inmueble fue desalojándolo poco a poco y la gente fue agrupándose en la explanada que sería el punto de reunión.
Todos salieron en orden con las manos en la cabeza y en fila india aunque volteaban a los alrededores son una sonrisa en la cara.
El alcalde bajó las escaleras en orden y en compañía de varios de los funcionarios del ayuntamiento y se dirigieron a la explanada junto con los demás.
Posteriormente, Espino Santana agradeció a los participantes en el simulacro la colaboración de todos los ciudadanos debido a que se trata de involucrarlos en la cultura de la protección civil.
Cabe señalar que el simulacro se extendió a las escuelas de la ciudad como una forma de fomentar la cultura de protección civil ya que el mismo alcalde recontó que no existe en San Luis.
Hasta el momento, el balance del mismo ha sido positivo y se espera que el próximo años se adhieran al mismo los comercios e industrias.

martes, 18 de septiembre de 2007

Aplaude CANACO instalación de nueva empresa en SL


El hecho de que se instale una nueva empresa que ofrezca una buena cantidad de empleos es significativo sin importar quién haya sido quien gestionó la inversión para San Luis.
De acuerdo con el dirigente de la Cámara de Comercio local Joel Torres Gutiérrez, sin importar quien haya sido el gestor de esa inversión, ésta es bienvenida para una ciudad que está ávida de tener nuevas compañías que provean de empleos que se requiere para crecer económicamente.
En encuentro con medios de comunicación, dijo que el anuncio hecho por el alcalde Héctor Rubén Espino Santana fue bien recibido por la comunidad y ahora hay que esperar a que termine de acomodarse.
“Nosotros simplemente como organismo estamos para respaldar ese tipo de acciones que benefician en mucho a San Luis Río Colorado y por supuesto que vamos a apoyar esa inversión desde nuestra trinchera”.
Como se sabe, el pasado domingo en la noche el alcalde Héctor Rubén Espino Santana anunció la instalación de una empresa textil la cual generará 3 mil 500 empleos y al cabo de un año de operación éstos se duplicarán.
Además, la ciudad tendrá una derrama económica de 2 millones de dólares al mes en sueldos y ocupará 4 naves industriales del Parque Industrial, donde antes estaba Exportex.
Por otra parte, comentó que el organismo continúa adelante con su programa de remodelación de las instalaciones y también de crecimiento, ya que se busca que para finales del 2008 la cámara cuente con 3 mil socios para hacer más fuerte de lo que es e la actualidad.