viernes, 21 de septiembre de 2007

"Destrozan" medios de comunicación informe de Espino



Representantes de medios de comunicación realizaron un análisis del Primer Informe de Gobierno del alcalde Héctor Rubén Espino Santana en donde abundaron las críticas ya que consideraron que ha sido un año malo en donde las promesas de campaña no se han cumplido.
El evento se llevó a cabo en el Centro de Negocios del CESUES y fue organizado por un canal de televisión local al que asistieron los regidores de la fracción del PRI en el cabildo, el representante del gobierno del estado Roberto Karam, el dirigente de la CANACO Joel Torres Gutiérrez, entre otros.
Cabe señalar que por parte del gobierno municipal no hubo ningún representante en el debate.
Los panelistas fueron los periodistas Axel Valenzuela, Santiago Barroso, Geovanna Ruano Fonseca y Juan Manuel García; los temas que se abordaron fueron seguridad pública, desarrollo económico, comunicación social, empleo y desarrollo social.
Previo al inicio del panel, se transmitió un video del debate de candidatos efectuado el año pasado donde apareció el entonces candidato del PAN haciendo promesas en varios rubros.
En el rubro de seguridad pública, los panelistas coincidieron que la remoción de Miguel Angel Medrano Saavedra como comandante de la policía municipal fue uno de los puntos negativos que se han dado al interior de la misma y que, hasta la fecha, ha sido el único cambio que ha hecho en el gabinete municipal.
Barroso Alfaro comentó que el principal delito que se comete en San Luis es el robo domiciliario y que se tiene que establecer acciones efectivas para su combate.
“La drogadicción es el origen de los robos, no se cuenta con un plan para combatirla y estoy seguro que se puede hacer más de lo que se ha hecho hasta la fecha”.
En tanto, Geovanna Ruano comentó que no se saben a ciencia cierta cómo se manejan los mandos en la comandancia debido a que hay elementos que han sido cuestionados y ahora han sido ascendidos a puestos de mando.
En el rubro de la comunicación social, todos coincidieron en que la actual administración comenzó mal con el intento de retirar a los medios de la primera sesión de cabildo que se celebró en septiembre del 2006.
Aseguraron que se perdió un tiempo valioso en la relación con los medios de comunicación ya que no han sabido cómo acercarse a ellos.
“Ahora tienen un periódico propio donde difunden sus obras, pero en sí la relación ha sido de enfrentamiento”.
Agrego Barroso Alfaro que el alcalde cometió un héroe muy grave al momento de enfrentarse con los medios y ahora no sabe cómo resolverlo.
En el rubro de desarrollo económico, el anuncio de la nueva empresa dijeron que es necesario tomarlo con reservas hasta no saber si en realidad la cantidad de empleos que se dijo que se crearían serán efectivos.
Juan Manuel García comentó que no se ha dado el ancho debido también a la tardanza en la designación del director de desarrollo económico y en el distanciamiento que hay con los organismos empresariales.
En tanto, Barroso Alfaro expresó que fue un error no establecer puentes con los empresarios ya que se había creado una expectativa muy fuerte y al final no fue así.
En cuanto al desarrollo social, Axel Valenzuela comentó que tiene mucho que ver con otros rubros que se han tratado en el análisis como desarrollo económico, debido a que quieren basar todo en una empresa maquiladora que se sabe se ha convertido en “capital golondrino”.
Los panelistas concluyeron que los enfrentamientos con los medios de comunicación y con el gobierno del estado, además de los sectores productivos e incluso con el gobierno federal para bajar programas de financiamiento para nuevas empresas que deseen abrir o bien fortalecer las que ya existen.

No hay comentarios: