viernes, 14 de septiembre de 2007

olemizan partidos sobre reforma electora

La reforma electoral que prácticamente está aprobada debe modificarse en el sentido de que se permita la libre crítica lo cual en caso de votar a favor debe eliminarse.
Los representantes de los distintos partidos en esta ciudad expresaron sus opiniones acerca de la mencionada reforma electoral.
De acuerdo con el regidor del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Martín Valtierra Meza, falta más información sobre el tema de la presunta censura que se les dará a los medios que critiquen a los candidatos en plenas campañas.
“En lo personal no he leído eso con exactitud, solo lo que se menciona en la televisión pero no estaría de acuerdo en caso de que sea así”.
Dijo que en el caso de la reducción de los tiempos de campaña fue un acierto así como el ponerle un tope a las mismas financieramente hablando.
“El gasto electoral en México es muy elevado y aumenta cada vez más, por eso es bueno que se hace algo al respecto puesto que se sabe de antemano que la democracia en México es muy cara”.
En cuanto al IFE, comentó que éste es usado por el gobierno y que todo lo que se ha visto hasta la fecha ha sido producto del rompimiento entre los partidos y el presidente.
“Pero si nos vamos a la realidad, los consejeros del IFE no fueron elegidos por la sociedad sino por los diputados mismos”.
Por su parte, el dirigente local del PRI Joel Aguirre Yescas coincidió en que los tiempos de las campañas y los topes de las mismas sean menores a los que se han dado en las ediciones anteriores.
“Además que las campañas negras estarán eliminadas ya que no estoy de acuerdo con que se hagan acusaciones sin tener pruebas de ello”.
En cuanto al IFE, comentó que puede presentarse una situación en la que una persona sea elegida por los diputados como presidente del mismo no acepte o bien que esa persona se preste a compromisos con alguno de los partidos.
“Ojalá y siga siendo ciudadano el IFE, porque es de las pocas instituciones que tenemos en ese sentido, debe ser blindado para evitar injerencias de los partidos en el mismo”.
En tanto, el diputado federal José Inés Palafox Núñez consideró importante que se ponga tope a los gastos y se reduzcan de 90 a 60 días las campañas electorales.
“Se logró un acuerdo entre los principales partidos para poder conseguir esto que es importante y que se tome en cuenta la opinión de la gente al respecto”.
En cuanto a la polémica de las críticas a los candidatos en los medios de comunicación, comentó que eso fue cambiado porque no estaba bien redactado.
“Luego de que se hicieron las críticas, se revisó el texto y fue cambiado porque se reconoció que no estaba bien redactado ya que no estaba acorde a lo que presentaba la reforma electoral”.
En lo referente al IFE, comentó que éste seguirá siendo ciudadano y que tendrá una fiscalización más fuerte y la salida de los mismos será escalonada.
“Ahora el nuevo presidente estará en su puesto 6 años y los demás de 7 a 9 años sin posibilidad de reelección”.

No hay comentarios: