
El Gobierno del Estado está reprobado en el ejercicio presupuestal del año 2006, por el manejo irregular en la aplicación de los recursos públicos de los sonorenses aunque digan lo contrario.
De acuerdo con el coordinador de los diputados del PAN Florencio Díaz Armenta, ayer jueves, horas antes de iniciar la sesión extraordinaria en el Congreso del Estado, la bancada dio a conocer su postura respecto al documento presentado por el Instituto Superior de Auditoria y Fiscalización como resultado de la auditoria a la contabilidad del Gobierno del Estado.
“Para nosotros los diputados del PAN y acorde a las leyes en Sonora, la Constitución del Estado y la Constitución Federal, el Gobierno del Estado esta reprobado en el ejercicio presupuestal del año 2006; desafortunadamente muchas de las disposiciones normativas que regulan el gasto publico fueron incumplidas por el Gobierno del Estado”.
Hizo un desglose sobre las irregularidades encontradas por el Instituto Superior de Auditoria y Fiscalización donde se muestra, según el informe de cuenta pública presentado por el gobernador Eduardo Bours, la contratación de préstamos sin autorización y la desviación en el uso de los recursos para obras y otros rubros de varias secretarías.
Explicó Díaz Armenta que los resultados hablan de una falta de transparencia y falta de rendición de cuentas apegada a lo aprobado en el presupuesto al encontrar gastos sin comprobar, como la desviaciones de los recursos del crédito de mil 300 millones de pesos para otros fines.
También dijo, se observa una “especie” de bursatilización de la caseta de cobro de la carretera Santa Ana-Altar, de donde el gobernador del estado obtuvo poco más de 500 millones de pesos, de los cuales utilizó para hacer obras que estaban contempladas en el crédito de los mil 300 millones de pesos (antes mencionados), así como créditos por hasta 180 millones, sin previa autorización del Congreso.
“Lo que hoy queremos decir es que está reprobado el gobierno del estado en el manejo presupuestal y nos parece lamentable, de ahí la importancia de que tengamos una Ley de Fiscalización en Sonora; no se están rindiendo las cuentas como debe de ser. No se esta haciendo el gasto apegado a derecho y necesitamos que haya ese equilibrio”.
Destacó la importancia de que el ISAF pueda contar con una ley reglamentaria que sancione y finque responsabilidades a los funcionarios que incumplan con lo aprobado en el presupuesto y que esperan que los demás grupos parlamentarios se unan a la presupuesta.
De acuerdo con el coordinador de los diputados del PAN Florencio Díaz Armenta, ayer jueves, horas antes de iniciar la sesión extraordinaria en el Congreso del Estado, la bancada dio a conocer su postura respecto al documento presentado por el Instituto Superior de Auditoria y Fiscalización como resultado de la auditoria a la contabilidad del Gobierno del Estado.
“Para nosotros los diputados del PAN y acorde a las leyes en Sonora, la Constitución del Estado y la Constitución Federal, el Gobierno del Estado esta reprobado en el ejercicio presupuestal del año 2006; desafortunadamente muchas de las disposiciones normativas que regulan el gasto publico fueron incumplidas por el Gobierno del Estado”.
Hizo un desglose sobre las irregularidades encontradas por el Instituto Superior de Auditoria y Fiscalización donde se muestra, según el informe de cuenta pública presentado por el gobernador Eduardo Bours, la contratación de préstamos sin autorización y la desviación en el uso de los recursos para obras y otros rubros de varias secretarías.
Explicó Díaz Armenta que los resultados hablan de una falta de transparencia y falta de rendición de cuentas apegada a lo aprobado en el presupuesto al encontrar gastos sin comprobar, como la desviaciones de los recursos del crédito de mil 300 millones de pesos para otros fines.
También dijo, se observa una “especie” de bursatilización de la caseta de cobro de la carretera Santa Ana-Altar, de donde el gobernador del estado obtuvo poco más de 500 millones de pesos, de los cuales utilizó para hacer obras que estaban contempladas en el crédito de los mil 300 millones de pesos (antes mencionados), así como créditos por hasta 180 millones, sin previa autorización del Congreso.
“Lo que hoy queremos decir es que está reprobado el gobierno del estado en el manejo presupuestal y nos parece lamentable, de ahí la importancia de que tengamos una Ley de Fiscalización en Sonora; no se están rindiendo las cuentas como debe de ser. No se esta haciendo el gasto apegado a derecho y necesitamos que haya ese equilibrio”.
Destacó la importancia de que el ISAF pueda contar con una ley reglamentaria que sancione y finque responsabilidades a los funcionarios que incumplan con lo aprobado en el presupuesto y que esperan que los demás grupos parlamentarios se unan a la presupuesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario