martes, 11 de septiembre de 2007

Paque caro el precio de la novatez con los medios: Espino




Para el alcalde Héctor Rubén Espino Santana, el enfrentarse a los medios de comunicación al inicio de su mandato fue un error aunque defendió su forma de pensar, pero que ha aprendido de sus errores, esto a unos días de cumplir un año en el gobierno que ha estado rodeado de polémica.
El alcalde platicó con NOTICIAS acerca de lo que ha pasado en estos doce meses de gobierno, desde los logros pasando por las críticas que ha recibido de todos los sectores de la sociedad.

Noticias.- ¿Cuál ha sido el balance de lo conseguido en doce meses de gobierno?
Héctor Rubén Espino Santana.- El balance ah sido positivo, de mucho trabajo y de resultados, por ejemplo en inversión en maquinaria y equipo que al fina sirve para trabajar a favor de los sanluisinos; en 10 u 11 meses de gobierno hemos logrado invertir 10 millones de pesos, comparado con en el trienio anterior se gastaron 11 millones de pesos contra 10 en un solo año, creo que es casi cumplir con las expectativas de todo un trienio y aun nos quedan dos años por trabajar.
También la adquisición de 28 patrullas, la capacitación de los policías que es un rubro importante como lo es la seguridad publica, y en el cual todo el trabajo esta hecho no todo esta dicho, queda camino por andar; sin embargo el adquirir con recursos propios marca bien a favor de la seguridad pública de los sanluisinos pero eso no quiere decir que falte nada, solo significa que vamos avanzando en un buen ritmo.
N.-Al principio de la administración se dio una situación con los medios ¿cómo siente que ha sido su relación con los medios a raíz de ese enfrentamiento?
HRES.- Pagué el precio de la novatez, y tuve consecuencias, fue un precio que a mi juicio fue caro un precio en el cual a pesar de tener un magnífico trabajo por parte de los integrantes del gabinete y de los regidores, derivado de ese malentendido no pudo haber la catarsis necesaria para que pudiéramos gobierno, medios y comunidad poder comunicarnos de una forma eficiente y efectiva.
Hoy yo tengo el ánimo de construir con los medios de comunicación, yo tengo la actitud de haber aprendido de eso y me quedan dos años para construir, no a favor de algún medio en particular o a los medios en general sino para algo más importante, y tener el ánimo de seguir trabajando. Hay quienes se crecen al castigo, hay quienes se ‘achicopalan’; ya nos conocemos los medios, somos una fuente muy importante y soy una parte muy importante de los medios, pero al revés ustedes son una parte importante para mí, nos necesitamos mutuamente.
N.-A raíz de ese malentendido, se dieron críticas hacia su gobierno, principalmente de los regidores de oposición, ¿Cómo ve usted la crítica que se da hacia usted, de parte de los medios, de la gente?
HRES.- Como se debe tomar la crítica, buscar lo rescatable, buscar mejorar, todos somos humanos aquí y nadie es perfecto, pero hay crítica constructiva y la que se hace por intereses partidistas y económicos; lo primero que hay que hacer es distinguirlas y después escucharla, y analizarla -a ambas- y tomar lo rescatable de ellas. Normalmente la crítica que más sirve es la sana.
N.-hace unos meses se dio una situación con los recursos del puente y usted tomó una actitud de enfrentamiento hacia él ¿dañó esta situación la relación entre el alcalde y el gobernador?
HRES.- De parte de él no sé, de parte mía no; nunca ha sido mi interés enfrentarme ni con el gobernador ni con nadie, sí ha sido de mi interés de defender lo que estoy obligado a defender y si en el cumplimiento de ello implica oponerme a algo, lo tendré que hacer porque es mi obligación.
Yo busco mantener una buena relación con todas las autoridades pero sin que eso signifique que voy a doblar los intereses de los sanluisinos por quedar bien con el gobernador o con el presidente de la República y eso hay que entenderlo ya que somos entes de gobierno, yo me debo a los sanluisinos y los defiendo, el gobernador tiene los intereses del estado.
Yo creo que un estado fuerte no hace municipios fuertes, pero municipios fuertes sí hacen estados fuertes y es ahí donde debemos trabajar, porque son la célula básica y creo que es lo que estamos buscando los sanluisinos; si algún día me toca ser gobernador yo no buscaré fortalecer el estado sino los municipios, porque ellos van a generar un estado fuerte pero al reves no.
N.- ¿Tiene la intención de buiscar algo más luego de ser alcalde de San Luis?
Yo no lo podría decir ahora, no lo he pensado, mi corazón y mi mente esta en ser presidente municipal y estoy entregado a esto y es lo que debo hacer; no he demostrado todavía que estoy generando progreso significativo para el municipio, lo que estoy haciendo es buscar ese progreso y tengo dos años mas que trabajar.
Me parecería irresponsable pensar en algo más, creo que hay que vivir el presente.
N.-Habló de que se ha hecho mucho en comprar maquinaria y obra pública, pero también de un plan de austeridad, ¿de dónde salen recursos para que el ayuntamiento siga haciendo su trabajo y no se detenga?
HRES.- Nosotros estamos generando un ahorro del 20% mensual en casi todas las dependencias, buscamos ser mas eficientes en el ejercicio del gasto; estamos buscando estrategias para que la gente pague sus impuestos, la reducción de personal, tenemos problemas financieros.
N.-¿Cómo cuales?
HRES.- Proveedores, que todavía -y espero que no sea una cuestión política aprovechada por nadie- que no hemos podido solventar y muchas veces los proveedores creen que es uno, pero no.
N.-¿A pesar de que la calificación que dio el ISAF fue de 6?
HRES.- eso fue la calificación del 2006, yo tuve dos meses de presidente en ese año y estamos buscando incrementarlo con el ahorro de las dependencias y la eficientización de la administración, obras inteligentes y que le sirvan a los sanluisino, con gestión de dineros para realización de obras.
N.-En relación con el equipo de trabajo que usted ha conformado, se dio el cambio en la comandancia de policía ¿por qué se manejaron dos versiones del mismo hecho y qu fue lo que pasó?
HRES.- Fue pérdida de confianza, le quise dar una salida digna y se quiso “amachar” y quedarse en contra de mi voluntad, se dieron las causas de la pérdida de confianza y se procedió como tu ya sabes.
N.-¿Tiene pensado hacer movimientos en el gabinete?
HRES.- Es algo que voy a analizar y no lo tengo definido, puede ser, nadie esta seguro de los funcionarios, lo voy a ver pasando el informe y puede ser que haya cambios o solo de estructura.
N.-Últimamente se han dado señalamientos muy serios al director de OOMAPAS Raúl Morelos, incluso se ha rumorado su salida ¿qué opina de esta situación que lo rodea?
HRES.- Que todos los funcionarios deben conducirse con estricto apego a la legalidad y la justicia, y que vamos a estar muy al pendiente de todo esto, en caso de que se compruebe algo en su contra, nadie es intocable, ni para los que se quieran “amachar”, como ya sucedió; no voy a dudar cuando considere que alguien ya no deba estar.
N.- ¿Cómo es la relación que se tiene actualmente con la iniciativa privada?
HRES.- La relación ha sido buena, creo yo que podemos construir mucho; no soy el único en generar condiciones buenas para el empleo en San Luis, no soy el único obligado en ser promotor de la inversión ni ser facilitador, junto conmigo estamos todos, no solo cámaras.
A veces cuando los tiempos son buenos todo es amor y felicidad, pero cuando no es así empezamos a buscar culpables de lo que nosotros también somos responsables; creo que hay mucho que construir con ellos.
N.-¿Qué tipo de inversiones le gustaría que vinieran a San Luis?
HRES.- Decirte de las que sean sería muy aventurado, las que nos puedan ayudar a solventar nuestra economía; ahora tengo una en puerta que significa en su etapa final medio millón de dólares en sueldo a la semana, en el informe daremos mayores detalles al respecto.
N.- ¿Siente que quedó algo pendiente de lo que planeó para su primer año de gobierno?
HRES:- De lo que planee algunas cosas algunas cosas me faltan, de las que no planeé ese es el problema lo que no ví y que no podía ver hasta que no fuera presidente, es ahí donde me voy a aplicar a trabajar.
La diferencia entre ser a punto de ser presidente y luego serlo es muy similar a ser padre de familia, por muchos cursos que te den no es lo mismo cuando tienes a tu hijo en brazos.
Yo sufrí ese cambio y muchos amigos que no entendieron la diferencia entre estar esperando y dijeron “mira, cambió”, pero yo les aseguro que le da un vuelco a la vida.
Yo me subí a un ayuntamiento que ya estaba en marcha y no hizo alto para que yo me subiera, me subí en el tren con cierta velocidad.
N.-¿Ha sido difícil ser presidente municipal?
HRES.-No, todos los problemas tienen solución y si tu actúas sincera y correctamente tu sabes cuál es la respuesta, pero ¿dónde se complica la situación? Cuando los involucrados en resolver traen intereses de todo tipo.
Eso complica las cosas, pero a la hora de generar la respuesta empiezas a buscar conciliciar y se te van a la yugular, buscan desacreditarte, esperando obtener algún beneficio.
N.-Por último ¿Se ha arrepentido de algo en estos 12 meses?
HRES.- Cuando muy al principio se dio con los periodistas una manera muy particular de pensar y que como ser humano tengo derecho a pesar de esa forma y como tal lo externé y no me arrepiento, pero creo que hubiera sido prudente no externarlo.
No me arrepiento de haberlo dicho porque era la verdad, te arrepentirás cuando dices mentiras, pero hubiera sido prudente callar, aunque tuvieras el derecho de pensar sin embargo no evalué mi posición de presidente municipal y sus consecuencias.

No hay comentarios: