domingo, 2 de septiembre de 2007

Un ritual que se extingue


El informe presidencial del Felipe Calderón fue enmarcado en un ritual que ya no es el mismo de años anteriores, por primera vez, el presidente no lee un mensaje ante el pleno del Congreso de la Unión y solo llegó, entregó el informe y se retiró, no duró ni dos minutos en el recinto ante la ausencia de los diputados del PRD que se fueron antes de que llegara.
Con ello, Calderón una tarde tranquila y dejó una sensación de triunfo ante el clima adverso que muchos ya veíamos y que se daría un triste espectáculo como ocurrió el pasado primero de diciembre.
Los perredistas simplemente se fueron del Congreso para no tener que “legitimar” a calderón como presidente, como si con eso fueran a arreglar los problemas que tienen ellos y solo por seguir las órdenes de su semidiós de barro.
A principios de semana, escuché las declaraciones de Ruth Zavaleta quien es la nueva presidenta del Congreso y pertenece al PRD, al principio con sus refutaciones contra el retrógrada de Fernández Loroña parecía que iba a remar contracorriente dentro de su partido, pero parece que el semidiós hizo de las suyas y finalmente ella también se retiró del recinto junto con los demás, quedando en ridículo ante los ojos de la nación, aunque ellos lo digan que fue por dignidad.
Pero volviendo al formato, desde semanas atrás el mismo Calderón pidió debatir con los legisladores y estos se negaron, algo que fue inconcebible tomando en cuenta que en democracias más avanzadas es más común y aquí a lo mucho se llega a las comparecencias de los secretarios de estado.
Y todo porque no se les ocurrió a ellos y ese es el berrinche de los amarillos cuando hace unos meses eran ellos quienes lo pedían.
Por lo que respecta al mensaje, éste fue en Palacio Nacional, a donde se dieron cita todos los diputados del PRI y PAN, el gabinete, los gobernadores de los mismos partidos e invitados especiales.
Se enfocó principalmente en el combate a la delincuencia, la pobreza, impulsar el desarrollo económico y la creación de empleos.
Para mi gusto, fue un mensaje sencillo, sobrio y sin nada espectacular, como acostumbraban los presidentes de la época del PRI y sin aspavientos.
Ahora habrá que ver en qué queda la reforma del estado en donde estaría incluida el cambio en el formato del informe para hacerlo más dinámico y hasta entretenido.
Hablando de reformas, la que trae entre manos el exgobernador de Sonora Manlio Fabio Beltrones (la electoral) se dieron a conocer algunos de los puntos que llamaron poderosamente la atención y que ha provocado una serie de comentarios importantes sobre todo le recorte tanto de presupuesto como de tiempos de las campañas electorales.
Y ha sido un recorte importante porque hablamos de hacer proselitismo con la mitad de lo que se usa actualmente y con menos tiempo, lo que obligará a los partidos y a los candidatos a ser más creativos y aprovechar la máximo los recursos que se les asignen.
BLOG
Por cierto, ahora que se cuentan con tecnologías importantes y que permiten conocer lo que pasa en cualquier parte del mundo a la distancia de un click.
Por ello, para quienes deseen hacerlo he creado un blog con la intención de que las notas y columnas que escribo diariamente, además de que es una buena forma para que si se encuentra alguien fuera de la ciudad se puede acceder por medio del Internet a ella.
La dirección es http://columnacuestiondeenfoques.blogspot.com/, así que se aceptan comentarios, críticas, sugerencias, etcétera.
Y no solamente lo que publico en este su diario favorito, sino que también otras cosas que también tengo en mente escribir y que no forman parte del periódico pero que tienen que ver con el mundo informativo.

No hay comentarios: