
Uno de los problemas que se tiene en San Luis es que no se sabe a dónde vamos y qué es lo que tenemos para desarrollar como potencia económica además de dejar atrás el fantasma de Exportex y que nos dejó un hueco enorme que llenar.
De acuerdo con el dirigente de CANACINTRA Leonel Valenzuela Medina, hay que ver a San Luis como una empresa, la cual requiere saber el rumbo que debe tomar para saber a donde se desea ir.
“Una vez que podamos definir la misión y la visión, tenemos que capacitar a quienes trabajan en la ‘empresa’, esto con capacitación y buscando opciones de financiamiento e incluso buscar opiniones en sitios como Peñasco y Mexicali para saber cómo le hicieron para crecer”.
Posteriormente, se tiene que ir a promocionar la empresa a todas partes para que la conozcan y la tomen en cuenta en un momento dado.
Dijo que ya es tiempo que los organismos empresariales tomen la iniciativa de promover San Luis como se ha hecho hasta la fecha.
“Tenemos en puerta muchos proyectos como el Foro PYME, un directorio industrial que esté en cada parte en que se promueva la ciudad y que sea tomado en cuenta para poder atraer inversiones”.
Consideró que el fantasma de Exportex debe ser dejado en el pasado para ver hacia adelante y tener mejores perspectivas de crecimiento.
“Es triste que te digan que bares empresas en Mexicali o Peñasco pero lo haces porque sabes que en San Luis es difícil por las condiciones económicas que hay en la ciudad en la actualidad”.
De acuerdo con el dirigente de CANACINTRA Leonel Valenzuela Medina, hay que ver a San Luis como una empresa, la cual requiere saber el rumbo que debe tomar para saber a donde se desea ir.
“Una vez que podamos definir la misión y la visión, tenemos que capacitar a quienes trabajan en la ‘empresa’, esto con capacitación y buscando opciones de financiamiento e incluso buscar opiniones en sitios como Peñasco y Mexicali para saber cómo le hicieron para crecer”.
Posteriormente, se tiene que ir a promocionar la empresa a todas partes para que la conozcan y la tomen en cuenta en un momento dado.
Dijo que ya es tiempo que los organismos empresariales tomen la iniciativa de promover San Luis como se ha hecho hasta la fecha.
“Tenemos en puerta muchos proyectos como el Foro PYME, un directorio industrial que esté en cada parte en que se promueva la ciudad y que sea tomado en cuenta para poder atraer inversiones”.
Consideró que el fantasma de Exportex debe ser dejado en el pasado para ver hacia adelante y tener mejores perspectivas de crecimiento.
“Es triste que te digan que bares empresas en Mexicali o Peñasco pero lo haces porque sabes que en San Luis es difícil por las condiciones económicas que hay en la ciudad en la actualidad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario