jueves, 6 de septiembre de 2007

Firman convenio CANACINTRA con ISEA para capacitar trabajadores


La CANACINTRA local apoyará a los trabajadores que no hayan concluido su educación básica para que así sea a través de un convenio de trabajo que se firmó ayer por la mañana con el Instituto Sonorense de Educación de los Adultos.
De acuerdo con el dirigente del organismo Leonel Valenzuela Medina, la idea de firmar por formar convenios no es lo ideal para CANACINTRA ya que son exigentes con las partes que los signan, sin embargo a éste le vieron la viabilidad y por ello decidieron participar.
“Para la cámara la capacitación es fundamental y hemos firmado varios convenios con instituciones que tienen que ver con ella y creemos que ahora con el ISEA vamos a conseguir combatir el rezago educativo de los trabajadores”.
Dijo que entre ambos se va a trabajar en conjunto para que se pueda hacer algo importante para los empleados de las maquiladoras.
Por su parte, el coordinador regional del ISEA Martín Córdova Salazar comentó que se busca que los trabajadores puedan continuar adelante con sus estudios de educación básica que les permita tener mejor preparación para el futuro y que puedan conseguir un mejor empleo.
“La finalidad del ISEA es educar a todos y con el apoyo del gobernador del estado estamos seguros de que podremos conseguirlo ya que se ha conseguido reducir el rezago educativo en Sonora de 700 mil a 500 mil personas”.
Dijo que con ello, Sonora ocupa el segundo lugar a nivel nacional en cuanto a combate al analfabetismo y el rezago educativo, solo por debajo de Tabasco.
Por lo pronto, ambas instituciones harán un calendario de actividades que vayan destinadas al combate al rezago educativo el cual se calcula que es de 38 mil personas entre 15 y 60 años, es decir en edad productiva que no ha concluido su educación básica.

No hay comentarios: