sábado, 8 de septiembre de 2007

Advierte Fernándes Guevara de plan del PAN para obstaculizar obras


En busca de generar acuerdos entre diputados priístas del país para la defensa nacional del Plan Sonora Proyecta las garantías tanto legales y jurídicas que respaldan las más de 140 obras, en el encuentro de legisladores celebrado recientemente en Monterrey en donde se ., el coordinador parlamentario en el Congreso local,
De acuerdo con el coordinador de los diputados del PRI en el Congreso del estado Carlos Daniel Fernández Guevara, expuso la incongruencia de los diputados panistas en el mismo, quienes por cuestiones electorales obstaculizan estos beneficios para los sonorenses.
Entrevistado vía telefónica desde la capital del estado, resaltó la urgencia de buscar mecanismos innovadores para optimizar las finanzas públicas en beneficio de la gente, el coordinador de los legisladores del PRI Sonora denunció las tácticas políticas dilatorias que afectan al PSP.
Ello, en relación al recurso de inconstitucional presentado por los diputados panistas y una diputada perredista; no obstante que la propia Secretaría de Hacienda federal ya respaldó el refinanciamiento a 40 años propuesto por el gobierno del Distrito Federal, aún cuando este no ofrece las garantías que tiene el Plan Sonora Proyecta, puesto que el gobierno capitalino aparece como aval, resultando en ello riesgos.
Cabe recordar que la Secretaría de Hacienda puso tres condiciones para que el Distrito Federal pudiera refinanciar su deuda a 40 años, relativas a la creación de un fideicomiso, además de mecanismos precisos para transparentar el uso de los recursos y que los remanentes del financiamiento sean aplicados a obras públicas; todas ellas previstas en el Plan Sonora Proyecta.
Planteó Fernández Guevara los avances de la creación del fideicomiso y se refirió al recurso de incostitucionalidad citado, por lo cual solicitó a los legisladores priístas del país respaldo para hacer un solo frente de defensa, toda vez que el Congreso del Estado ya autorizó de forma mayoritaria el PSP.
Expresó el diputado que obedece a una propuesta innovadora que atiende los reclamos del México moderno y permita acceder a recursos crecientes con una estrategia en obras que llevan desarrollo y bienestar a los sonorenses.
Comentó que la diputada Claudia Pavlovich Arellano planteó a la dirigente nacional del PRI Beatriz Paredes Rangel, como al diputado federal, la propuesta carretera que ya tiene en trámite ante el Congreso de la Unión.
Para ello, se acordó una cita para tratar los alcances y objetivos que respaldan la propuesta de que por lo menos el 35% de los ingresos, por cobro de cuotas de las carreteras nacionales, se aplique en mantenimiento y conservación de las rúas.
Advierte Fer

No hay comentarios: