lunes, 3 de septiembre de 2007

Avierten de más lluvias para el fin de semana


Es muy posible que haya mas precipitaciones pluviales para el fin de semana debido a los efectos del huracán Henriette que está cerca de las costas de Baja California Sur pero sus efectos se sienten hasta esta zona del país.
De acuerdo con el director de Protección Civil Marcos Ochoa Ortega, los monitoreos que hace la Comisión Nacional del Agua (CNA) hacen pensar que se darán más lluvias para el fin de semana de manera más certera.
“Según lo que reporta la CNA, el huracán puede tocar tierra sonorense para el jueves a las 5 de la mañana aunque será por el área de Guaymas pero lo más seguro es que llegue debilitado como tormenta tropical porque va a atravesar la península”.
Dijo el funcionario municipal que de cualquier modo, sus efectos pueden sentirse durante toda la semana pero las lluvias lo más seguro es que se presenten el sábado o domingo.
Como se sabe, en menos de una semana se han dado dos precipitaciones fuertes en la ciudad cuando en todo el año no se habían dado ninguna, lo que ha provocado varios desperfectos en la ciudad, ya que las calles sufrieron daños así como las carreteras del valle que se vieron fuertemente afectadas.
Comentó Ochoa Ortega que se tendrá atención con las personas que así lo soliciten para atenderlos.
Expresó que en caso de requerir albergues se tendrá algunos listos para dar atención a la gente que así lo requiera para protegerse de las lluvias y del mal clima que se espera para esta semana.
LLEGA HENRIETTE ESTA SEMANA
Ante la inminente llegada al Estado de la tormenta tropical “Henriette” previsto para este miércoles por la tarde, el Comité de Operaciones de Emergencia por Ciclones Tropicales se declaro en sesión permanente para dar seguimiento a acciones de prevención en los 72 municipios.Alejandro Elías Calles Secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura, encabezó esta primera reunión junto con Willebaldo Alatriste Candiani Director de la Unidad Estatal de Protección Civil.Participaron también representantes de la Comisión Nacional del Agua, Junta de Caminos del Estado de Sonora, CONAGUA, Sistema DIF, Secretaria de Desarrollo Social, Secretaria de Salud y de la Comisión Estatal del Agua (CEA).De acuerdo a los reportes del SMN y del Centro Nacional de Huracanes de Miami Florida, “Henriette” provocará lluvias puntuales de entre 150 y 200 mm en territorio sonorense a partir de este miércoles.Carlos Arias Subdirector de la UEPC informó que se tiene alerta verde para municipios costeros y región del Río Sonora, donde se esperan fuertes precipitaciones y alerta azul para el resto de los municipios.Willebaldo Alatriste Candiani informó por su parte que ha iniciado ya la organización y coordinación de todos los municipios con cada una de las dependencias del Gobierno del Estado y Gobierno federal.“Vamos a estar en sesión permanente en las próximas 72 horas, el objetivo es tener claro que tenemos que hacer cada una de las áreas que integran este comité”, sostuvo Alatriste Candiani.Por su parte Alejandro Elías Calles titular de Sagarhpa informó que el sistema de presas en el Estado se encuentra al 64 por ciento, aun así se pondría especial atención en algunos represos ubicados en Canenea y Nacozari.Además en las próximas horas se incrementará el gasto de salida en la presa “La Angostura” a 40 metros cúbicos por segundo, ya que actualmente se encuentra al 103 por ciento de su capacidad.Por su parte la presa “Ignacio L. Alatorre” esta al 89 por ciento de capacidad y a partir de mañana desfogará tres metros cúbicos por segundo.En esta reunión se informó que personal de la CNA revisa los bordes de contención en Empalme y este martes la Junta Local de Caminos apoyará con maquinaria los trabajos de reforzamiento.Carlos Arias Subdirector de la UEPC informó que “Henriette” tocará tierra en Baja California Sur este martes al medio día como categoría 1 y al cruzar la zona montañosa y pasar al mar de cortes lo haría como tormenta tropical, aún así, dijo, se esperan fuertes lluvias extraordinarias.El sistema DIF Sonora por su parte estará atenta para de ser necesario este martes habilitar los albergues en los 72 municipios.En función de la trayectoria que siga el meteoro se decidirá el cierre de las escuelas y suspensión de clases.

No hay comentarios: