
Para respaldar el desarrollo de los pequeños comercios, el gobierno del estado a través de la Secretaría de Economía lanzó el Programa de Atención al Comercio en Detalle con el cual capacitarán a los propietarios de los mismos para que puedan competir con las grandes cadenas de autoservicio y megamercados.
El respaldo que recibirán los comerciantes será a través de FUNDES quien les dará cursos especiales de capacitación que les permitirán elevar la calidad del servicio hacia el cliente.
El director general de FUNDES México Enrique Dávalos expresó la importancia que tienen este tipo de comercio que es fundamental.
“Los cursos que les daremos son enfocados a hacer más competitivos este tipo de comercios y que no sean superados por las cadenas de tiendas de autoservicio y las grandes empresas”.
Por su parte, el presidente de la CANACO Joel Torres Gutiérrez comentó que los abarrotes son grandes generadores de empleo y por ello se han dado a la tarea de buscar la forma de respaldarlo ante la fuerte competencia que hay actualmente.
“Tenemos garantizada la preparación de los comerciantes de San Luis, con la ayuda de FUNDES y del gobierno del estado y también de la federación podemos conseguir los apoyos necesarios para que los abarroteros sigan aportando a la comunidad”.
En tanto, el secretario de Economía estatal Francisco Díaz Brown mencionó que ante la necesidad de apoyar al comercio en detalle y se realizó este programa que ahora se implementa en San Luis.
Comentó el funcionario estatal que ya se ha aplicado en 254 comercios de varias partes del estado con buenos resultados.
El respaldo que recibirán los comerciantes será a través de FUNDES quien les dará cursos especiales de capacitación que les permitirán elevar la calidad del servicio hacia el cliente.
El director general de FUNDES México Enrique Dávalos expresó la importancia que tienen este tipo de comercio que es fundamental.
“Los cursos que les daremos son enfocados a hacer más competitivos este tipo de comercios y que no sean superados por las cadenas de tiendas de autoservicio y las grandes empresas”.
Por su parte, el presidente de la CANACO Joel Torres Gutiérrez comentó que los abarrotes son grandes generadores de empleo y por ello se han dado a la tarea de buscar la forma de respaldarlo ante la fuerte competencia que hay actualmente.
“Tenemos garantizada la preparación de los comerciantes de San Luis, con la ayuda de FUNDES y del gobierno del estado y también de la federación podemos conseguir los apoyos necesarios para que los abarroteros sigan aportando a la comunidad”.
En tanto, el secretario de Economía estatal Francisco Díaz Brown mencionó que ante la necesidad de apoyar al comercio en detalle y se realizó este programa que ahora se implementa en San Luis.
Comentó el funcionario estatal que ya se ha aplicado en 254 comercios de varias partes del estado con buenos resultados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario