
Al clausurar la XXV Conferencia de Gobernadores Fronterizos, los participantes en la misma acordaron invertir en desarrollo económico
Y donde no debemos aflojar, es en impulsar la presencia y la influencia del NADBANK en ambos lados de la frontera ya que es una institución muy importante que ayuda mejorar la calidad de vida de nuestra gente y proteger el medio ambiente.
Dijo que hay que fortalecer a la mencionada institución y facilitar su operación en las áreas más necesitadas de infraestructura de la región.
Dijo que las prioridades deben seguir siendo la transformación de la infraestructura, el cuidado del medio ambiente, la salud y la seguridad de nuestras fronteras; todo ello orientado al objetivo común de garantizar una frontera libre, segura, justa y próspera.
“Como gobernadores de nuestros estados, como funcionarios públicos, como hombres y mujeres de bien, nuestra obligación y responsabilidad es afianzar estos principios en nuestros territorios, estoy convencido que, como gobernantes de la frontera, somos una generación con la oportunidad histórica de ser y de hacer la diferencia”.
Dijo que se tiene la oportunidad de dejar de hacer lo mismo de siempre y de trascender más allá de los límites hasta ahora establecidos.
La primera es la Integración Comercial: que identifica al intercambio comercial entre México y los Estados Unidos, como el motor económico de mayor importancia para la región fronteriza.
La segunda es la Convergencia Tecnológica: que resalta la transformación gradual de los estados fronterizos en México que nos sitúa en una posición más afín a los del sur de los Estados Unidos.
Hay condiciones favorables del lado mexicano para industrias de alto valor agregado que complementen la actividad productiva del sector de alta tecnología del sur de los Estados Unidos.
La tercer área de oportunidad es la de los Clusters Médicos y se relaciona con la población de adultos mayores de 65 años.
Que éste sea el grupo demográfico que más crece en l os estados de la frontera de la Unión Americana, abre una oportunidad para el desarrollo del turismo médico.
La cuarta es la de los Desarrollos Turísticos. Entre México y los Estados Unidos, hay un turismo con un enorme potencial de crecimiento.
Dijo que el turismo es una oportunidad inmejorable para el desarrollo de la región, siempre y cuando se mantenga como prioridad la protección al medio ambiente.
Y la última, pero no la menos importante, es el área de la Infraestructura para el Desarrollo.
Entregó Tours Castelo un informe detallado de los trabajos de su presidencia de un año al nuevo presidente de la Conferencia Arnold Schwarzenegger.
Y donde no debemos aflojar, es en impulsar la presencia y la influencia del NADBANK en ambos lados de la frontera ya que es una institución muy importante que ayuda mejorar la calidad de vida de nuestra gente y proteger el medio ambiente.
Dijo que hay que fortalecer a la mencionada institución y facilitar su operación en las áreas más necesitadas de infraestructura de la región.
Dijo que las prioridades deben seguir siendo la transformación de la infraestructura, el cuidado del medio ambiente, la salud y la seguridad de nuestras fronteras; todo ello orientado al objetivo común de garantizar una frontera libre, segura, justa y próspera.
“Como gobernadores de nuestros estados, como funcionarios públicos, como hombres y mujeres de bien, nuestra obligación y responsabilidad es afianzar estos principios en nuestros territorios, estoy convencido que, como gobernantes de la frontera, somos una generación con la oportunidad histórica de ser y de hacer la diferencia”.
Dijo que se tiene la oportunidad de dejar de hacer lo mismo de siempre y de trascender más allá de los límites hasta ahora establecidos.
La primera es la Integración Comercial: que identifica al intercambio comercial entre México y los Estados Unidos, como el motor económico de mayor importancia para la región fronteriza.
La segunda es la Convergencia Tecnológica: que resalta la transformación gradual de los estados fronterizos en México que nos sitúa en una posición más afín a los del sur de los Estados Unidos.
Hay condiciones favorables del lado mexicano para industrias de alto valor agregado que complementen la actividad productiva del sector de alta tecnología del sur de los Estados Unidos.
La tercer área de oportunidad es la de los Clusters Médicos y se relaciona con la población de adultos mayores de 65 años.
Que éste sea el grupo demográfico que más crece en l os estados de la frontera de la Unión Americana, abre una oportunidad para el desarrollo del turismo médico.
La cuarta es la de los Desarrollos Turísticos. Entre México y los Estados Unidos, hay un turismo con un enorme potencial de crecimiento.
Dijo que el turismo es una oportunidad inmejorable para el desarrollo de la región, siempre y cuando se mantenga como prioridad la protección al medio ambiente.
Y la última, pero no la menos importante, es el área de la Infraestructura para el Desarrollo.
Entregó Tours Castelo un informe detallado de los trabajos de su presidencia de un año al nuevo presidente de la Conferencia Arnold Schwarzenegger.
No hay comentarios:
Publicar un comentario